Revista
El experto en implantología y regeneración ósea contribuirá al desarrollo de soluciones innovadoras como el sistema ConiPro de Alpha-Bio, orientado a mejorar el cuidado de los tejidos blandos y garantizar resultados estéticos duraderos.
Por cuarto año consecutivo, Nobrux, la férula de descarga digital de Corus, se viste de rosa para generar conciencia sobre el cáncer de mama, que ya es el tumor más diagnosticado del mundo, superando por primera vez al cáncer de pulmón.
En la edición de octubre de DM-D4.0 contamos con las entrevistas al al Prof. Dr. José María Montiel-Company, co-creador de Oral Health Data Bank Insights 2ª versión; los Dres. Eduard Valmaseda y Rui Figueiredo, presidente y vicepresidente del XXI Congreso Nacional SECIB; y la Dra. Jenifer Martín González, presidenta del Comité Organizador del Congreso AEDE 2024; además de interesantes casos clínicos de Implantología, Cirugía Regenerativa y Foramen Retromolar. Y en D4.0 no te pierdas nuestros contenidos sobre manejo del paciente con deterioro cognitivo en la consulta dental y las ventajas de la digitalización para el dentista analógico.
El equipo de Schein proporciona a niños desfavorecidos mochilas con suministros esenciales para que empiecen con confianza el curso académico.
La Academia de Ciencias Odontológicas de la Región de Murcia, que se constituirá próximamente y será presidida por la Dra. Pía López Jornet, será un organismo fundamental para promover la investigación y la formación continua de los odontólogos en la región.
El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón y proyectos como Perio&Cardio buscan sensibilizar sobre la necesidad de un enfoque integrado para el cuidado de la salud.
Los Prof. Guillermo Pradíes y Rafael Martínez de Fuentes han sido reelegidos en sus cargos directivos de la Junta Directiva de la European Prosthodontic Association (EPA). El Prof. Pradíes ha sido nombrado presidente del Comité de Especialistas de la EPA y el Prof. Martínez de Fuentes revalidó su cargo como miembro del Council de esta sociedad.
Las alteraciones hormonales provocan que las encías se vuelvan más sensibles e incrementan el riesgo de desarrollar afecciones como gingivitis y periodontitis.
Este encuentro es un nuevo paso en el compromiso conjunto por promover la salud y el bienestar de los profesionales de la salud en ambos ámbitos.
El Consejo General de Dentistas pide la intercesión de los sindicatos médicos para instar al Gobierno y a las administraciones competentes a que se incluya a los dentistas en las futuras medidas de compensación salarial y se garantice que las cantidades adeudadas se restituyan lo antes posible.
El Día Mundial Contra el Alzheimer es una oportunidad no solo para sensibilizar sobre la enfermedad, sino también para destacar la importancia de una atención integral que incluya la salud bucodental. A través de un enfoque preventivo que comience tan pronto como se diagnostique el Alzheimer, es posible evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes.