Revista
Las encías y la cavidad oral son especialmente vulnerables a los efectos del estrés, que puede desencadenar problemas como el bruxismo. Además, las alteraciones hormonales provocadas por el estrés debilitan el sistema inmunológico, favoreciendo la aparición de infecciones como la gingivitis o la periodontitis.
La desinformación sobre cómo debemos cuidar nuestra boca puede suponer un riesgo para nuestro bienestar general.
Tras los acuerdos firmados por el Dr. Pradíes con el State Key Laboratory of Oral & Maxillofacial Reconstruction and Regeneration de China.
El Dr. Bermudo Añino ha fallecido a los 67 años de edad.
El estrés, la ansiedad y la presión en el entorno laboral son las principales causas de los problemas de salud mental en los médicos.
El programa demuestra el compromiso de la empresa con la responsabilidad social corporativa.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda visitar al dentista para que realice un seguimiento y valore si es necesario extraer las piezas
A través de estas herramientas, la FDI pretende proporcionarles conocimientos y habilidades básicas que les permitan incluir servicios esenciales de salud bucal en su trabajo de rutina.
Esta sentencia supone un importante precedente en la defensa de las competencias profesionales y en la garantía de una adecuada gestión de los servicios públicos de salud en Cataluña.
En palabras del Dr. José Ferreras, Director Médico de las Clínicas MAEX de A Coruña y Ferrol, "en muchas ocasiones, cuando una persona evita sonreír, o al hacerlo oculta su boca, es porque se avergüenza de su sonrisa".
Anitua, que vuelve a posicionarse como el dentista español más influyente del mundo, asciende hasta la posición 49 a nivel mundial en Odontología.
La clasificación destaca a 17 dentistas españoles entre los más relevantes a nivel internacional, dos más que en la edición anterior.