Revista
"Dulces sueños, grandes causas" es el lema que acompaña a la campaña de Nobrux contra el cáncer de mama este mes de octubre de 2024. Por cuarto año consecutivo, Nobrux, la férula de descarga digital de Corus, se viste de rosa para generar conciencia sobre el cáncer de mama, que ya es el tumor más diagnosticado del mundo, superando por primera vez al cáncer de pulmón.
Aproximadamente el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres se originan en la mama. En cuanto a la tasa de incidencia, en nuestro país se estima que este 2024 se prevé que se diagnostiquen en España 36.300 nuevos casos de cáncer de mama y, si bien la tasa de supervivencia a cinco años es del 82,8%, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), estas buenas noticias tienen un reverso: cerca de un 20% de las pacientes va a desarrollar una metástasis.
Corus renueva su compromiso con la ciencia, esta vez, apoyando dos proyectos de investigación, uno en España y otro en Francia. Esta vez, el proyecto elegido en España es: 'Identificación de nuevos puntos débiles para superar la resistencia en cáncer de mama metastásico', que está dirigiendo la Doctora Fara Brasó Maristany, en el Hospital Clínic IDIBAPS. Y en Francia están colaborando en el proyecto “Cánceres agresivos (Triple negativo)”, dirigida por el Dr. Alexis Gautreau (Escuela Politécnica de Palaiseau).
Corus ha elegido su solución más conocida para ayudar a sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama. Al mismo tiempo, animan a todo el universo odontológico a que realice donaciones para esta causa. Y para hacerlo más fácil, han preparado un enlace en la página de la AECC, para realizar donaciones a esta entidad directamente: https://bit.ly/3zS84Oa
“Ninguna aportación es pequeña”, reza la reseña del reto Corus: “Granito a granito se construyen las dunas más grandes y las playas más hermosas. O se encuentran curas para el cáncer más mortal en mujeres. ¿Te unes al reto rosa?”.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda consultar con el dentista habitual, que podrá identificar los problemas de salud oral relacionados o derivar a un especialista si sospecha un trastorno del sueño.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.