Revista
El Día Mundial Contra el Alzheimer es una oportunidad no solo para sensibilizar sobre la enfermedad, sino también para destacar la importancia de una atención integral que incluya la salud bucodental. A través de un enfoque preventivo que comience tan pronto como se diagnostique el Alzheimer, es posible evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El objetivo de esta iniciativa es que la población sea consciente del proceso que conlleva desempeñar de forma correcta y segura un tratamiento de ortodoncia con alineadores, así como de los riesgos para la salud que supone adquirirlo por internet sin el diagnóstico y la supervisión de un dentista.
En su discurso de ingreso, el Dr. Anitua, fundador y director científico de BTI Biotechnology, destacó los avances en el uso del PRGF en la medicina.
El CENIEH lleva 15 ediciones fomentado las vocaciones científicas y acercando la ciencia a los ciudadanos, gracias a la colaboración de la FECYT, en un evento que este año conmemora los diez años de la creación de la Colección de dientes de leche RP.
Fruto de la colaboración entre la Comisión de pacientes con necesidades especiales del Colegio Profesional de Higienistas dentales de Madrid y la Comisión de Sanidad de la Federación Autismo Madrid.
El rector Joaquín Goyache presidirá el acto académico de apertura oficial del curso 2024-2025 de la Universidad Complutense de Madrid.
La European Regional Organization (ERO), la sección europea de la Federación Dental Internacional (FDI), aprueba el uso del español como lengua oficial tras la solicitud del Consejo General de Dentistas.
Fenin propone una "hoja de ruta" para que España aproveche todo el potencial de las tecnologías sanitarias de calidad, así como sus propuestas para asegurar el acceso equitativo a ellas por profesionales y pacientes.
Se trta de 20 becas posdoctorales para investigadores de cualquier nacionalidad para desarrollar un proyecto de investigación en disciplinas STEM en universidades y centros de investigación de excelencia acreditada.
La Association of Dental Education in Europe, la European Dental Students’ Association y Henry Schein premian a las Facultades y Sociedades de Odontología por sus esfuerzos en la aplicación de una ética más sostenible en la educación dental y la práctica clínica.
La incorporación de la red y la infraestructura de i-dental ayudará a Ultradent a prestar un mejor servicio a los dentistas de todo el mundo.
En la edición de septiembre de DM-D4.0 contamos con la entrevista al Dr. J. Pedro Peña, médico y odontólogo especializado en Cirugía Oral e Implantología; además de interesantes casos clínicos de Cirugía Guiada Apilable, Implantología, Fotogrametría y Flujo Digital, así como artículos de investigación sobre Implantología y una revisión de la literatura de Anestesiología acerca de la toxicidad de los anestésicos de uso dental. Y en D4.0 no te pierdas nuestros contenidos sobre legislación y redes sociales, y sobre la vuelta al cole como un momento idóneo para retomar las visitas al odontopediatra.