Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

¿Cómo afecta el otoño a la salud bucodental?

Chica lavar dientes cepillo habitos salud bucodental pexels marcus aurelius 9788542
Para ayudarnos a proteger el buen estado de la boca, también es importante contar con dentífricos que ofrezcan una protección completa. FOTO: Pexels

A las puertas del otoño, este es un buen momento para revisar el estado de nuestra higiene bucodental. Y es que, según la estación del año en la que nos encontremos, nuestros dientes pueden requerir de unos cuidados u otros. Pero ¿cómo puede afectar el otoño a nuestra salud oral?

Según indican los expertos de Fluocaril, durante estos meses en los que las temperaturas descienden, algunas personas pueden experimentar mayor sensibilidad dental. Los cambios bruscos entre el frío exterior y los ambientes cálidos interiores pueden generar molestias, especialmente para quienes tienen las encías retraídas o el esmalte dental más debilitado.

Además, los cambios en la dieta también pueden provocar afecciones en nuestra salud oral. No solo por el incremento del consumo de dulces en fechas clave como Halloween , sino que, con la llegada del frío, aumentamos también nuestro consumo de bebidas y comidas calientes como el té, café, sopas o postres horneados, que pueden manchar los dientes con el tiempo o aumentar el riesgo de caries, especialmente si contienen azúcar.

Los expertos de Fluocaril, la gama completa de cuidado bucal y prevención de caries para toda la familia, comparten tres consejos para que el otoño no interfiera en el buen estado de los dientes:

- No reducir el consumo de agua. El uso de la calefacción en interiores reduce la humedad en el aire, lo que puede causar sequedad en la boca (xerostomía). La saliva es crucial para proteger los dientes y encías, y su falta puede favorecer la aparición de caries y enfermedades de las encías. Durante los meses más fríos, hay que seguir bebiendo agua, aunque el cuerpo no la pida con tanta frecuencia, para mantener boca y cuerpo hidratados.

- Prestar atención a la dieta. Más allá del consumo de azúcar, en otoño nuestra exposición a la luz solar puede disminuir los niveles de vitamina D, esencial para la salud ósea y dental. Una deficiencia de esta vitamina puede debilitar nuestros dientes y aumentar el riesgo de enfermedades de las encías. Por eso, especialmente durante esta estación, hay que procurar mantener una dieta equilibrada rica en calcio y vitamina D, con alimentos como lácteos, pan, hortalizas verdes, pescado azul o frutos secos.

- Utilizar productos dentales que protejan toda la boca. Para ayudarnos a proteger el buen estado de la boca, también es importante contar con dentífricos que ofrezcan una protección completa. En este sentido, la nueva gama Protección Completa de Fluocaril ofrece una solución experta con una nueva tecnología, que aúna los beneficios de dos minerales esenciales para nuestra higiene oral, como son el zinc y el flúor, con dos variedades distintas: Protección Completa y Protección Completa Blanqueante. Esta solución aporta hasta 8 beneficios para nuestra boca que van más allá de la protección contra las caries y la acción antibacteriana, garantizando, también, un aliento fresco, el fortalecimiento del esmalte, el cuidado de las encías, y ayudando a la eliminación del sarro y la placa.

"Mantener un buen cuidado bucal durante todo el año es esencial no solo para prevenir problemas dentales como caries y enfermedades de las encías, sino también para preservar nuestro bienestar general. Si tenemos en cuenta las particularidades de cada estación, adoptar hábitos de higiene bucal adecuados y visitar regularmente al dentista, podemos asegurar una sonrisa saludable y una mejor calidad de vida", recuerdan los expertos de Fluocaril.

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas