Revista
Fruto de la colaboración entre la Comisión de pacientes con necesidades especiales del Colegio Profesional de Higienistas dentales de Madrid y la Comisión de Sanidad de la Federación Autismo Madrid, nace el "Documento sobre la Salud Bucodental de las Personas con TEA".
Este documento tiene un doble objetivo: por un lado, saber cuál es el conocimiento que los profesionales de la higiene bucodental tienen sobre las personas con TEA y su manejo, así como la identificación de las principales preocupaciones y necesidades en su ámbito profesional en torno a la atención de las personas con TEA; y, por otro lado, conocer la percepción que tienen las familias de las personas con TEA grado 2 y 3, que requieren apoyos notables o muy notables, sobre su salud bucodental y la atención profesional recibida en este campo.
El grupo de trabajo lo integran:
- Ahinara Burén Pavón (Psicóloga. Asociación Nuevo Horizonte).
- Irene León Frade (Terapeuta Ocupacional. EDAI Madrid).
- José Luis Cabarcos Dopico (Psicólogo. Fundación AUCAVI.)
- Susana Cruz Vázquez (Higienista Dental).
- Elisa Carballido Ferreira (HIgienista Dental).
Los datos que se recogen en este documento ayudarán a los profesionales a plantear posibles acciones encaminadas a:
Estas propuestas de intervención son:
Desde el grupo de trabajo y las instituciones que lo respaldan, instan a las administraciones a "proveer con urgencia los recursos necesarios para poner en marcha estas acciones dirigidas a un colectivo con necesidades singulares, el de las personas con TEA".
Accede al "Documento sobre la Salud Bucodental de las Personas con TEA" aquí.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda consultar con el dentista habitual, que podrá identificar los problemas de salud oral relacionados o derivar a un especialista si sospecha un trastorno del sueño.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.