Revista
Durante la reunión anual de la Association of Dental Education in Europe (ADEE), celebrada del 7 al 10 de septiembre en Lovaina (Bélgica), la ADEE, junto con la European Dental Students’ Association (EDSA) y Henry Schein, desveló los ganadores de los Practice Green© Awards 2024 para educadores profesionales de salud bucodental. Estos premios están concebidos para promover los principios de sostenibilidad en los entornos educativo y profesional de los facultativos de la salud bucodental. En 2024, la solicitud se ha centrado en iniciativas para el conjunto del campus que permitan e integren comportamientos y prácticas sostenibles en el profesorado y el alumnado, además de fomentar dichos comportamientos en otras personas.
En relación con los premios de 2024, el presidente de la ADEE, el profesor Brian O'Connell, declaró lo siguiente: "Tras el éxito de 2023, es un honor para ADEE reconocer de nuevo las notables candidaturas presentadas a los Practice Green© Awards 2024. Las iniciativas presentadas por nuestras facultades ponen de manifiesto una impresionante dedicación a la sostenibilidad y la concienciación medioambiental en la enseñanza de la odontología. Estos proyectos son un testimonio de nuestros esfuerzos colectivos por cultivar consultas ecológicas dentro del plan de estudios de salud bucodental".
El presidente de EDSA, Ezgi Yeşiltan, añadió que "los Practice Green© Awards 2024 ponen de relieve el impresionante papel que desempeñan los estudiantes en el avance de la sostenibilidad dentro de la educación sanitaria. Es maravilloso ver hasta qué punto estos principios ecológicos se están integrando en los planes de estudios universitarios, dando forma a una nueva generación de profesionales concienciados con el medio ambiente".
Los ganadores de los «Practice Green© Awards» de educadores profesionales de la salud bucodental 2024 son:
Facultad de Odontología, Universidad de Ankara, Ankara, Turquía. Para el grupo de sostenibilidad de la Facultad de Odontología de la Universidad de Ankara, dirigido por el profesor Kaan Orhan, la pasión por la sostenibilidad se centra muy claramente en la necesidad de reducir el impacto de la profesión odontológica en el planeta. Ello es posible gracias al uso de las tecnologías en todo el proceso de atención odontológica para eliminar el papel y los residuos, y para fomentar la apropiación del problema por parte de la profesión, desde el estudiante hasta el profesional. El grupo de sostenibilidad de la Facultad de Odontología de la Universidad de Ankara ha creado un impresionante abanico de iniciativas, desde la instalación de paneles solares hasta el alquiler gratuito de bicicletas para estudiantes, pasando por la formación y el apoyo en diversas iniciativas relacionadas con la sostenibilidad.
Facultad de Odontología, Universidad Semmelweis, Budapest, Hungría. Creado en 2021, el Grupo de Odontología Sostenible está dirigido por el profesor Tamás Demeter. Desde su creación, el grupo ha liderado una campaña interna para reducir los residuos, en concreto los plásticos de un solo uso, y una iniciativa de ecologización de la facultad. Al centrarse en los plásticos de un solo uso, la facultad ha cambiado muchos de sus procesos y ha ganado valor a través de la reducción de residuos. El grupo ofrece formación y apoyo al personal y a los estudiantes, al tiempo que desarrolla un amplio soporte de comunicación que va desde animar a los miembros del equipo y a los estudiantes a llevar la propia taza a la cafetería, hasta presentaciones sobre la importancia de la sostenibilidad en conferencias externas.
El «Practice Green© Award» de los educadores profesionales de la salud bucodental debe su nombre al programa mundial de Henry Schein, Practice Green©, que ofrece a clientes y proveedores productos, soluciones y recursos que permiten a los profesionales de la salud crear una práctica más ecológica.
"Felicitamos a los galardonados de este año por su excepcional labor de promoción de prácticas odontológicas sostenibles. Las contribuciones de los ganadores son vitales para forjar un futuro más sano para todos. En nombre del equipo de Henry Schein, hacemos extensivo nuestro agradecimiento a todas las facultades participantes por sus enfoques innovadores y por reforzar el importante papel que desempeñan las facultades universitarias de odontología en el movimiento de sostenibilidad dentro de la odontología", declaró Nicola Loynes, Vice President EMEA Special Markets de Henry Schein.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!