Revista
La Complutense continúa siendo la Universidad más solicitada en primera opción por los estudiantes en la mayoría de grados ofertados en el Distrito Único de Madrid (DUM), con un total de 25.719 estudiantes han elegido en primera opción para el curso 2024-2025, 3.043 más que el curso pasado. Los cinco estudios de grado más demandados en primera opción en el distrito único de Madrid son, en primer lugar, el de Medicina en la Universidad Complutense (3.479 solicitudes), seguido de Enfermería UCM (1.561) y Psicología UCM (1.248). En cuarto lugar, se encuentra Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (1.024 solicitudes) y, en quinta posición, Odontología de la Universidad Complutense (1.019).
Las titulaciones de grado más demandadas en cualquier opción (demanda global) en el distrito único madrileño vuelven a ser, en primer lugar, la titulación de Medicina UCM, con 6.128 solicitudes; en segundo lugar, Enfermería de la UCM, con 5.722; seguidas de Medicina UAM (5.721); Medicina UAH (5.307); y Medicina URJC (5.244).
Las plazas totales asignadas han sido 46.671 sobre un número de 61.698 solicitudes validadas/tramitadas.
Los cuatro estudios de grado/doble con las notas de corte más altas en el curso 2024/25 en la Complutense son: Matemáticas-Física, con 13,736; Ingeniería Informática-Matemáticas, con un 13,525; Medicina, con un 13,265; y Química- Bioquímica, un 12,978.
Destacar que la Universidad Complutense de Madrid tiene 8 estudiantes admitidos con la nota de admisión máxima de 14, de los cuales 4 son de Medicina, 2 del doble grado de Matemáticas-Física, 1 en Bioquímica y otro en el grado de Matemáticas.
El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, presidirá la apertura oficial del curso académico 2024-2025 de la UCM, que tendrá lugar el viernes 20 de septiembre, a las 11:30 horas, en el Paraninfo de la UCM.
La lección inaugural titulada “Neuronas que se desarrollan en las aulas: la oportunidad de la neuroeducación” será impartida por el catedrático de Psicobiología de la Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado, Manuel Martín-Loeches. El acto contará con la intervención de Pablo Magno Pezo Ortiz, presidente de la Delegación Central de Estudiantes. Durante la ceremonia tomarán posesión académica una representación de nuevas y nuevos catedráticas/os y profesoras/es titulares.
En el curso 2024-2025, la UCM oferta un total de 74 titulaciones de Grado, 21 Dobles Grados, 15 titulaciones internacionales, 168 másteres universitarios, 6 Másteres Internacionales, 57 programas de doctorado y más de 300 titulaciones de Formación Permanente.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.