Revista
La Complutense continúa siendo la Universidad más solicitada en primera opción por los estudiantes en la mayoría de grados ofertados en el Distrito Único de Madrid (DUM), con un total de 25.719 estudiantes han elegido en primera opción para el curso 2024-2025, 3.043 más que el curso pasado. Los cinco estudios de grado más demandados en primera opción en el distrito único de Madrid son, en primer lugar, el de Medicina en la Universidad Complutense (3.479 solicitudes), seguido de Enfermería UCM (1.561) y Psicología UCM (1.248). En cuarto lugar, se encuentra Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (1.024 solicitudes) y, en quinta posición, Odontología de la Universidad Complutense (1.019).
Las titulaciones de grado más demandadas en cualquier opción (demanda global) en el distrito único madrileño vuelven a ser, en primer lugar, la titulación de Medicina UCM, con 6.128 solicitudes; en segundo lugar, Enfermería de la UCM, con 5.722; seguidas de Medicina UAM (5.721); Medicina UAH (5.307); y Medicina URJC (5.244).
Las plazas totales asignadas han sido 46.671 sobre un número de 61.698 solicitudes validadas/tramitadas.
Los cuatro estudios de grado/doble con las notas de corte más altas en el curso 2024/25 en la Complutense son: Matemáticas-Física, con 13,736; Ingeniería Informática-Matemáticas, con un 13,525; Medicina, con un 13,265; y Química- Bioquímica, un 12,978.
Destacar que la Universidad Complutense de Madrid tiene 8 estudiantes admitidos con la nota de admisión máxima de 14, de los cuales 4 son de Medicina, 2 del doble grado de Matemáticas-Física, 1 en Bioquímica y otro en el grado de Matemáticas.
El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, presidirá la apertura oficial del curso académico 2024-2025 de la UCM, que tendrá lugar el viernes 20 de septiembre, a las 11:30 horas, en el Paraninfo de la UCM.
La lección inaugural titulada “Neuronas que se desarrollan en las aulas: la oportunidad de la neuroeducación” será impartida por el catedrático de Psicobiología de la Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado, Manuel Martín-Loeches. El acto contará con la intervención de Pablo Magno Pezo Ortiz, presidente de la Delegación Central de Estudiantes. Durante la ceremonia tomarán posesión académica una representación de nuevas y nuevos catedráticas/os y profesoras/es titulares.
En el curso 2024-2025, la UCM oferta un total de 74 titulaciones de Grado, 21 Dobles Grados, 15 titulaciones internacionales, 168 másteres universitarios, 6 Másteres Internacionales, 57 programas de doctorado y más de 300 titulaciones de Formación Permanente.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda consultar con el dentista habitual, que podrá identificar los problemas de salud oral relacionados o derivar a un especialista si sospecha un trastorno del sueño.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.