Revista
La Universidad de Burgos y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) han presentado la XV Noche Europea de los investigadores de Burgos, una acción enmarcada en el Programa Horizonte Europa, que se celebra el viernes 27 de septiembre en más de 400 ciudades europeas, con el objetivo de acercar el personal investigador al público infantil, juvenil y adulto de una forma lúdica y festiva, con la colaboración la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECTY) – Ministerio de Ciencia e Innovación.
Esta edición está dedicada a la figura del Ratón Pérez como parte de la celebración del décimo aniversario de la creación de la Colección RP de dientes deciduos en 2014. La Colección RP puede presumir de ser la más importante del mundo para el estudio de la evolución humana, con más de 5.000 piezas dentales registradas.
En palabras de Chitina Moreno-Torres, responsable de la Unidad de Cultura Cientifica y de la Innovación del CENIEH, “en esta undécima Campaña de recogida de dientes vamos a tirar la casa por la ventana porque queremos animar a los burgaleses a que nos ayuden a seguir aumentado la Colección RP de dientes de leche”.
"Queremos animar a los burgaleses a que nos ayuden a seguir aumentado la Colección RP de dientes de leche" - Chitina Moreno-Torres, responsable de la Unidad de Cultura Cientifica y de la Innovación del CENIEH
Por este motivo se han convocado los premios “Colección Ratón Pérez", cuyo principal objetivo es agradecer a los mayores donantes, así como a la institución más comprometida con este proyecto (la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba) su colaboración durante estos diez años. Estos premios se entregarán en un acto que se celebrará el 13 de diciembre.
Todas las actividades son gratuitas, pero en el CENIEH, tanto los talleres como las visitas a los laboratorios requieren invitación, que se pueden reservar a través de Eventbrite.
Además de las dos sedes de Burgos capital, una en el edificio del CENIEH y otra en la Estación de la Ciencia y la Tecnología, la edición 2024 seguirá contando con dos sedes rurales “en consonancia con nuestro objetivo de acercar la ciencia y la comunidad científica a los pueblos”, ha declarado María Martinón Torres, directora del CENIEH.
En Villanueva de Río Ubierna, la Noche se dedicará a la Geología el viernes 27 de septiembre, e incluirá la exposición “Geas: mujeres que estudian al Tierra”. En Villasur de Herreros, la Noche se dedicará a la Arqueología el sábado 28 de septiembre, e incluirá un taller de ilustración para toda la familia, entre otras muchas actividades.
En esta presentación, interpretada en lengua de signos (ILSE) gracias a la colaboración de ARANSBUR (Asociación de Familias de Personas Sordas de Burgos), también han intervenido:; Jordi Rovira Carballido, delegado del Rector para la Divulgación y Cultura Investigadora, Universidad de Burgos (UBU); Jaime Torres Castilla, acalde de Villasur de Herreros; José María Olmo del Arce, alcalde del Ayuntamiento de Merindad de Ubierna, y Mª Isabel Soto Muñoz, responsable de la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+I) de la Universidad de Burgos.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda consultar con el dentista habitual, que podrá identificar los problemas de salud oral relacionados o derivar a un especialista si sospecha un trastorno del sueño.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.