Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La Odontología española fortalece su presencia en la última edición del Ranking de Excelencia Científica de Stanford

Ranking Universidad de Stanford logo
La clasificación destaca a 17 dentistas españoles entre los más relevantes a nivel internacional, dos más que en la edición anterior.

La Odontología española vuelve a destacar internacionalmente por su excelencia científica con la inclusión de 17 investigadores en la lista de los científicos más relevantes del mundo, en la nueva edición del ranking de la Universidad de Stanford (Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists).

La clasificación que elabora la prestigiosa universidad californiana y que publica Elsevier, identifica a los investigadores cuyos trabajos han sido más citados durante su carrera científica evaluada entre los años 1996-2023 y también durante el último año 2024. Este ranking se basa en varios parámetros que incluyen el número de publicaciones indexadas, citas recibidas, índice h, coautoría y un indicador compuesto (score c) que determina el ranking. Como resultado, se ha creado una base de datos de más de 200.000 científicos de primer nivel en varios campos, que representan el 2% de los investigadores más importantes de todo el mundo.

Concretamente, en el área de Odontología identifica a 2.695 investigadores en el mundo, y en esa lista incluye a 17 investigadores españoles (ver Tabla 1), dos más que en la edición previa del ranking. Al igual que el año anterior, el primero de esa lista sigue siendo el Dr. Eduardo Anitua, director del University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology (UIRMI), que además ocupa un lugar muy destacado en el ranking global de Odontología, en la posición número 49 a nivel mundial. Le sigue el Dr. Mariano Sanz, de la Universidad Complutense de Madrid, situado en el ranking mundial en la posición 96.

La clasificación selecciona a 40 dentistas de nuestro país como los autores más influyentes en la producción científica de Odontología del último año, en este caso, 9 más que en la edición de 2023

En el listado también encontramos a los doctores David Herrera (Universidad Complutense), Miguel Ángel González-Moles (Universidad de Granada), Cosme Gay-Escoda (Universitat de Barcelona), Pía López-Jornet (Universidad de Murcia), José Bagán (Universidad de Valencia), Manuel Toledano (Universidad de Granada), Abel García-García (Universidad de Santiago de Compostela), Juan J. Segura-Egea (Universidad de Sevilla), José Manuel Aguirre Urizar (Universidad del País Vasco),  Raúl González García (Hospital Universitario de Badajoz), Pedro Diz Dios (Universidad de Santiago de Compostela), Raquel Osorio (Universidad de Granada), Alberto Monje (Universidad Internacional de Catalunya), Manuel Bravo (Universidad de Granada), Juan Carlos de Vicente (Universidad de Oviedo) y Federico Hernández Alfaro (Universidad Internacional de Catalunya).

Stanford tabla1
Tabla 1. Lista de Científicos Top Españoles en Odontología (septiembre 2023).

Asimismo, en los datos de Stanford también se identifica a los investigadores más influyentes en el último año, atendiendo al impacto científico de sus trabajos publicados en 2023. En este sentido, en el área de Odontología, además de los científicos anteriormente mencionados, también aparecen otros investigadores españoles influyentes como Elena Figuero (Universidad Complutense), Ignacio Sanz Sanchez (Universidad Complutense de Madrid), Pablo Galindo (Universidad de Granada), Juan Jose Segura Egea (Universidad de Sevilla), Pablo Ramos García (Universidad de Granada), Pedro Bullón (Universidad de Sevilla) y Javier Montero (Universidad de Salamanca), entre otros (ver Tabla 2).

Stanford tabla2
Tabla 2. Lista de Científicos Top Españoles en Odontología según el impacto científico de sus trabajos publicados en 2023

Esta lista de influencia más reciente vuelve a estar encabezada por los Dres. Sanz y Anitua, ocupando las posiciones mundiales 18 y 43, respectivamente.

Más noticias
Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

110621 RETRATOS NACH (3)
Actualidad

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz tiene una trayectoria profesional marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada.

Estudiante apuntes pexels andrea piacquadio 3807755
Formación

Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos
títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas