Revista
La FDI ha lanzado recientemente hojas informativas sobre salud bucal para otros profesionales de la salud. Se trata de documentos que sirven como herramienta educativa para proporcionarles conocimientos y habilidades básicas que les permitan incluir servicios esenciales de salud bucal en su trabajo de rutina.
La mayoría de las enfermedades bucodentales se pueden prevenir mediante intervenciones sencillas y basadas en evidencias. Sin embargo, en muchas partes del mundo hay escasez de dentistas. Para ampliar el acceso a la salud bucodental y lograr el objetivo de una atención sanitaria asequible y accesible para todos, es necesario involucrar a todo el personal sanitario en la prevención y el control de las enfermedades bucodentales.
"Al involucrar a varios proveedores de atención médica en la promoción de la salud bucal, podemos ampliar significativamente el acceso al cuidado bucal, especialmente para las poblaciones marginadas y desatendidas", aseguran desde la FDI.
Como parte del proyecto "Módulo educativo para profesionales de la salud", que cuenta con el apoyo de Haleon, la FDI ha desarrollado 16 hojas informativas diseñadas para dotar a los profesionales de la salud de conocimientos y habilidades prácticas esenciales sobre salud bucal. "Al orientar a estos profesionales de la salud sobre conceptos fundamentales de salud bucal, podemos fomentar una colaboración interprofesional eficaz y adoptar un enfoque común de factores de riesgo, mejorando en última instancia la salud y el bienestar general de nuestros pacientes", apuntan desde la FDI.
Las primeras cinco hojas informativas desarrolladas como parte de este proyecto ya están disponibles aquí y las hojas restantes se publicarán en los próximos meses. Estos recursos tienen como objetivo ayudar a reducir la brecha en la atención de la salud bucodental y han sido avalados por varias organizaciones de salud.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!