Revista
El Tribunal Supremo ha confirmado definitivamente la resolución judicial que declara la falta de competencia del Ayuntamiento de Barcelona para prestar servicios de odontología. Esta sentencia supone un importante precedente en la defensa de las competencias profesionales y en la garantía de una adecuada gestión de los servicios públicos de salud en Cataluña.
El litigio se inició en fecha 30 de abril de 2021, cuando el Juzgado de lo Contencioso número 7 de Barcelona estimó el recurso presentado por el Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC) contra el acuerdo del Pleno del Consell Municipal de Barcelona, que pretendía que la Administración Municipal prestara servicios de odontología a través de Barcelona Serveis Municipals (BSM). El juzgado dictaminó que los entes locales no tienen competencia para ofrecer estos servicios, declarando nulo ese acuerdo e imponiendo los costes procesales a la Administración.
Posteriormente tanto BSM como el Ayuntamiento de Barcelona interpusieron un recurso de apelación defendiendo la legalidad de su actuación. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en sentencia de 20 de octubre de 2022, desestimó los recursos presentados, reiterando que "el Ayuntamiento carece de competencia para la prestación de estos servicios" e imponiendo de nuevo los costes en las partes apelantes.
"Este desenlace judicial refuerza la protección de las competencias profesionales en el ámbito de la odontología y garantiza una prestación correcta y eficiente de los servicios públicos, siempre dentro de los marcos legales correspondientes" - Dr. German Pareja, presidente del COEC
Pese a los intentos por parte de Foment de la Ciutat (anteriormente BSM) y el Ayuntamiento de Barcelona de recurrir ante el Tribunal Supremo, la máxima instancia judicial española ha resuelto definitivamente la cuestión el 18 de septiembre de 2024. El Tribunal Supremo ha dado la razón al COEC, confirmando que el Ayuntamiento no tiene la competencia necesaria para gestionar servicios de odontología, y ha subrayado la duplicidad de competencias con la Generalitat de Catalunya. Además, la sentencia señala el incumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera en la gestión de estos servicios.
La resolución del Tribunal Supremo, que impone los costes procesales a los recurrentes, es firme y no permite recurso alguno, tal y como establece expresamente el artículo 90.5 de la Ley reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.
El presidente del COEC, el Dr. German Pareja, ha expuesto que "este desenlace judicial refuerza la protección de las competencias profesionales en el ámbito de la odontología y garantiza una prestación correcta y eficiente de los servicios públicos, siempre dentro de los marcos legales correspondientes".
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.