Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

“Implantology Game Changers”, un evento científico con alma festiva que reunió a más de 300 profesionales en Oporto

Congreso presentacion
La Terminal de Cruceros de Matosinhos fue escenario de una intensa jornada científica marcada por el alto nivel de sus ponentes y contenidos. FOTO: Alpha-Bio Iberia 

¿Quién dijo que un congreso de implantología no puede parecerse a un festival? Los días 16 y 17 de mayo más de 300 profesionales del sector dental participaron en el Congreso “Implantology Game Changers”, organizado por Alpha-Bio Iberia. Una jornada en la que hubo ciencia, innovación, juegos retro, DJ e incluso una fiesta.

Desde primera hora de la mañana del viernes, la Terminal de Cruceros de Matosinhos — una joya arquitectónica diseñada por el arquitecto Luís Pedro Silva, reconocida por su forma escultórica y sus sinuosas curvas que evocan el movimiento del mar— fue escenario de una intensa jornada científica marcada por el alto nivel de sus ponentes y contenidos. Un elenco de expertos de primer orden, liderado por figuras como el Dr. Ernest Lucas-Taulé (asesor científico y moderador del Congreso) y el Dr. Paulo Carvalho, ofreció ponencias que no solo inspiraron, sino que también aportaron herramientas prácticas aplicables en el día a día clínico.

Junto a ellos, el Dr. Pedro Moura, el Dr. Antonio Armijo, el Dr. Juan Ballesteros, la Dra. Laura San Martín, el Dr. Darcio Fonseca, el Dr. Alberto Salgado y el Dr. Fernando Cebrián completaron la primera línea de un programa que destacó por su variedad temática y su enfoque absolutamente actualizado. Las conferencias abordaron desde los fundamentos y soluciones para superar límites en implantología, hasta los aspectos críticos para alcanzar el éxito en el sector estético, pasando por estrategias de rehabilitación con flujo 100% digital, tanto para casos unitarios como de arco completo.

Congreso presentacion 2
El nivel científico, el enfoque práctico de las ponencias y la apuesta por un futuro digital dejaron claro que la implantología está evolucionando, y que congresos como éste son catalizadores imprescindibles para liderar ese cambio. FOTO: Alpha-Bio Iberia

Además, se exploraron enfoques innovadores como la atracción del paciente ideal mediante la diferenciación y la excelencia clínica, se analizaron los últimos avances digitales en procedimientos de regeneración ósea, y se profundizó en el manejo sencillo de casos complejos, demostrando que, con las herramientas adecuadas, lo que parece difícil puede resolverse de forma predecible. También se presentaron diversas estrategias quirúrgicas en el sector anterior y se compartieron soluciones eficaces para la resolución de complicaciones estéticas en torno a implantes dentales.

Todo el congreso mantuvo como hilo conductor la digitalización de los flujos de trabajo clínicos, una transformación ya imparable en la odontología contemporánea. Se puso de relieve no solo su impacto en la eficiencia y precisión de los tratamientos, sino también en la experiencia del paciente y en la gestión de la clínica. En este sentido, la participación de partners estratégicos como Sprintray, 3Shape y NIUM fue clave para mostrar, en tiempo real, cómo la tecnología ya está cambiando la forma de trabajar en las consultas.

Uno de los momentos más frescos y participativos del Congreso llegó de la mano de los Young Key Experts, jóvenes especialistas de España y Portugal que protagonizaron un formato ágil, didáctico y lleno de talento. Organizados en dos equipos —tres representantes por país—, abordaron tres bloques temáticos fundamentales: Digital Workflow, All On X y Regeneración. En cada bloque, los expertos defendieron casos clínicos propios, compartiendo su enfoque y experiencia ante el público. Por parte de Portugal participaron la Dra. Inês Santana, el Dr. Alexandru Miron y el Dr. Henrique Correia; mientras que el equipo español estuvo formado por la Dra. Adriana Castro, el Dr. Camilo Torres y el Dr. Jesús Muñoz. La sesión se presentó como una competición amistosa, pero lo verdaderamente relevante fue comprobar la gran proyección, preparación y pasión de esta nueva generación de profesionales, que dejó claro que el futuro de la implantología está en buenas manos. 

“Queremos cambiar el juego, no solo en implantología, sino en cómo nos conectamos como comunidad” - Marcos Tafur, CEO de Alpha-Bio Iberia

El nivel científico, el enfoque práctico de las ponencias y la apuesta por un futuro digital dejaron claro que la implantología está evolucionando, y que congresos como éste son catalizadores imprescindibles para liderar ese cambio.

6Z6A4325
Con la Sunset Party, la terminal se transformó en una especie de "arcade dental" con guiños al universo retro. FOTO: Alpha-Bio Iberia

Pero si el conocimiento fue de alto nivel, el ambiente no se quedó atrás. Los espacios amplios y ondulados de la Terminal se llenaron de networking de alto nivel, con numerosos reencuentros, nuevos contactos y bulliciosas conversaciones. 

Y tras las ponencias, llegó el gran momento del congreso: la Sunset Party. La terminal se transformó en una especie de “arcade dental” con guiños al universo retro. Los asistentes se batieron en duelo en máquinas de Pac-Man mientras sonaban grandes éxitos versionados en directo. El DJ Julio Zerpa puso la guinda final con una sesión que hizo las delicias de los asistentes. Después de una jornada intensa de conocimiento, tocaba desconectar, brindar… y dejarse llevar por el ritmo.

“La energía que estamos viviendo estos días es la prueba de que la formación puede ser rigurosa, pero también divertida, inspiradora y humana”, comentaba Marcos Tafur, CEO de Alpha-Bio Iberia. “Queremos cambiar el juego, no solo en implantología, sino en cómo nos conectamos como comunidad”.

Según indican desde Alpha-Bio Iberia, "el Congreso 'Implantology Game Changers' ha dejado el listón muy alto para lo que está por venir. Porque si algo quedó claro es que, cuando se mezcla ciencia de primer nivel con pasión y un poco de espíritu lúdico, el resultado es imbatible".

 

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas