Revista
¿Quién dijo que un congreso de implantología no puede parecerse a un festival? Los días 16 y 17 de mayo más de 300 profesionales del sector dental participaron en el Congreso “Implantology Game Changers”, organizado por Alpha-Bio Iberia. Una jornada en la que hubo ciencia, innovación, juegos retro, DJ e incluso una fiesta.
Desde primera hora de la mañana del viernes, la Terminal de Cruceros de Matosinhos — una joya arquitectónica diseñada por el arquitecto Luís Pedro Silva, reconocida por su forma escultórica y sus sinuosas curvas que evocan el movimiento del mar— fue escenario de una intensa jornada científica marcada por el alto nivel de sus ponentes y contenidos. Un elenco de expertos de primer orden, liderado por figuras como el Dr. Ernest Lucas-Taulé (asesor científico y moderador del Congreso) y el Dr. Paulo Carvalho, ofreció ponencias que no solo inspiraron, sino que también aportaron herramientas prácticas aplicables en el día a día clínico.
Junto a ellos, el Dr. Pedro Moura, el Dr. Antonio Armijo, el Dr. Juan Ballesteros, la Dra. Laura San Martín, el Dr. Darcio Fonseca, el Dr. Alberto Salgado y el Dr. Fernando Cebrián completaron la primera línea de un programa que destacó por su variedad temática y su enfoque absolutamente actualizado. Las conferencias abordaron desde los fundamentos y soluciones para superar límites en implantología, hasta los aspectos críticos para alcanzar el éxito en el sector estético, pasando por estrategias de rehabilitación con flujo 100% digital, tanto para casos unitarios como de arco completo.
Además, se exploraron enfoques innovadores como la atracción del paciente ideal mediante la diferenciación y la excelencia clínica, se analizaron los últimos avances digitales en procedimientos de regeneración ósea, y se profundizó en el manejo sencillo de casos complejos, demostrando que, con las herramientas adecuadas, lo que parece difícil puede resolverse de forma predecible. También se presentaron diversas estrategias quirúrgicas en el sector anterior y se compartieron soluciones eficaces para la resolución de complicaciones estéticas en torno a implantes dentales.
Todo el congreso mantuvo como hilo conductor la digitalización de los flujos de trabajo clínicos, una transformación ya imparable en la odontología contemporánea. Se puso de relieve no solo su impacto en la eficiencia y precisión de los tratamientos, sino también en la experiencia del paciente y en la gestión de la clínica. En este sentido, la participación de partners estratégicos como Sprintray, 3Shape y NIUM fue clave para mostrar, en tiempo real, cómo la tecnología ya está cambiando la forma de trabajar en las consultas.
Uno de los momentos más frescos y participativos del Congreso llegó de la mano de los Young Key Experts, jóvenes especialistas de España y Portugal que protagonizaron un formato ágil, didáctico y lleno de talento. Organizados en dos equipos —tres representantes por país—, abordaron tres bloques temáticos fundamentales: Digital Workflow, All On X y Regeneración. En cada bloque, los expertos defendieron casos clínicos propios, compartiendo su enfoque y experiencia ante el público. Por parte de Portugal participaron la Dra. Inês Santana, el Dr. Alexandru Miron y el Dr. Henrique Correia; mientras que el equipo español estuvo formado por la Dra. Adriana Castro, el Dr. Camilo Torres y el Dr. Jesús Muñoz. La sesión se presentó como una competición amistosa, pero lo verdaderamente relevante fue comprobar la gran proyección, preparación y pasión de esta nueva generación de profesionales, que dejó claro que el futuro de la implantología está en buenas manos.
“Queremos cambiar el juego, no solo en implantología, sino en cómo nos conectamos como comunidad” - Marcos Tafur, CEO de Alpha-Bio Iberia
El nivel científico, el enfoque práctico de las ponencias y la apuesta por un futuro digital dejaron claro que la implantología está evolucionando, y que congresos como éste son catalizadores imprescindibles para liderar ese cambio.
Pero si el conocimiento fue de alto nivel, el ambiente no se quedó atrás. Los espacios amplios y ondulados de la Terminal se llenaron de networking de alto nivel, con numerosos reencuentros, nuevos contactos y bulliciosas conversaciones.
Y tras las ponencias, llegó el gran momento del congreso: la Sunset Party. La terminal se transformó en una especie de “arcade dental” con guiños al universo retro. Los asistentes se batieron en duelo en máquinas de Pac-Man mientras sonaban grandes éxitos versionados en directo. El DJ Julio Zerpa puso la guinda final con una sesión que hizo las delicias de los asistentes. Después de una jornada intensa de conocimiento, tocaba desconectar, brindar… y dejarse llevar por el ritmo.
“La energía que estamos viviendo estos días es la prueba de que la formación puede ser rigurosa, pero también divertida, inspiradora y humana”, comentaba Marcos Tafur, CEO de Alpha-Bio Iberia. “Queremos cambiar el juego, no solo en implantología, sino en cómo nos conectamos como comunidad”.
Según indican desde Alpha-Bio Iberia, "el Congreso 'Implantology Game Changers' ha dejado el listón muy alto para lo que está por venir. Porque si algo quedó claro es que, cuando se mezcla ciencia de primer nivel con pasión y un poco de espíritu lúdico, el resultado es imbatible".
La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.
Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.
Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.
En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.
3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.
Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.
En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.
Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.
El evento de formación, innovación y tecnología aplicada al sector dental más exclusivo de España, SmartClinic 3.0, se celebrará del 5 al 7 de junio en Santander. Un evento único en España que combina formación avanzada, innovación tecnológica y visión estratégica, diseñado para quienes buscan evolucionar su clínica hacia un modelo más eficiente, conectado y competitivo.