Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Fenin reúne a 30 sociedades científicas para afianzar sus relaciones éticas y responsables con el Sector de Tecnología Sanitaria

Imagen reuniu00f3n fenin y SSCC cu00f3digo u00e9tico
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes. FOTO: Fenin

Dentro de su compromiso con la ética, la transparencia y las buenas prácticas, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha celebrado una reunión con más de 30 sociedades científicas (SS.CC.) para poner en valor el Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria. Este sistema de autorregulación del Sector (impulsado en origen con el apoyo de más de 200 SS.CC.), regula las interrelaciones de las compañías con agentes o colectivos de gran relevancia en la prescripción, empleo o divulgación de las tecnologías sanitarias, como son las sociedades científicas médicas y de la enfermería, en base a criterios de transparencia, independencia y seguridad. 

“La industria de Tecnología Sanitaria y las SS.CC. son aliados en el objetivo común de mejorar la salud y calidad de vida de la población. En este objetivo, ambas partes desarrollan iniciativas y proyectos conjuntos. Es fundamental que este marco de colaboración tenga siempre como base la ética, la transparencia y la responsabilidad”, apunta David Castillo, director de Legal y Compliance de Fenin. “Nuestras compañías tienen la ética como estímulo y seña de identidad, pero es importante que todos sus stakeholders también pueden conocer y reflexionar juntos acerca de las directrices que guían nuestras relaciones”, añade Castillo respecto a este encuentro celebrado en Madrid.

El Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria fue traspuesto en 2018 de forma pionera por Fenin de la patronal internacional Medtech Europe y actualizado en 2023 para recoger los nuevos retos surgidos en el ámbito del compliance. Como algunos ejemplos, este documento recoge los principios y disposiciones que deben regir las aportaciones de la industria a la formación de los profesionales sanitarios, la colaboración con proyectos de investigación o la participación en los eventos promovidos por sus sociedades científicas.

El Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria es un sistema de autorregulación impulsado por Fenin recoge los principios y disposiciones que deben regir las aportaciones de la industria a la formación de los profesionales sanitarios, la colaboración con proyectos de investigación o la participación en los eventos promovidos por sus sociedades científicas

“Esta reunión ha servido también para conocer las propias sugerencias de los profesionales sanitarios para la mayor transparencia y seguridad de nuestras relaciones, y que puedan ser tenidas en cuenta en futuras actualizaciones de este texto”, recuerda el director de Legal y Compliance de Fenin. Tras esta primera reunión, Fenin dará continuidad a estos encuentros informativos sobre el Código Ético con el resto de stakeholders del sistema sanitario.

Junto a estas reuniones, Fenin está promoviendo otras acciones en torno al mejor conocimiento del Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria. Por ejemplo, la Federación ha puesto en marcha un curso de e-learning que permite familiarizarse de forma rápida y sencilla con los principios del Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria y aplicarlos en el día a día. En tan solo 6 meses, más de 1.000 profesionales del sector han completado ya este curso, obteniendo por ello un sello acreditativo con ID único para destacar esta formación en redes sociales, documentos o presentaciones.

Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas