Revista
Durante los días 11, 12 y 13 del pasado mes de mayo se celebró en Sevilla la XXXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Odontopediatría - SEOP, que este año ha congregado a 400 asistentes y 16 casas comerciales, siendo considerado como "un gran éxito tanto a nivel de participación como científico y social" por sus organizadores.
Acto inauguración: (de izda a dcha) Amparo Jiménez, Decana de la Facultad de Odontología de la U.S.; Paola Beltri, presidente SEOP; Luis Cáceres, presidente Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla, Asunción Mendoza Presidenta del Congreso.
En el programa científico se cumplieron todos los objetivos que se marcaron, con la celebración de un Curso de Ortodoncia Interceptiva, que con el título “Nuevos protocolos de tratamiento interceptivo en clase II, III y mordidas abiertas” fue dictado por los profesores Enrique Solano Reina y Beatriz Solano Mendoza.
Otro de los temas estrella fue la mesa redonda sobre el tratamiento multidisciplinar en el paciente fisurado, teniendo como participantes a los doctores Ignacio García Recuero, Luis Martínez Cortés y Aline Braga. Así mismo tuvo un gran éxito, por el interés causado entre los asistentes, la magistral conferencia inaugural del investigador científico del Área de Genómica y Salud, Alejandro Mira Obrador, sobre “El microbioma oral: sus implicaciones clínicas”.
La segunda jornada tuvo como temas centrales las últimas investigaciones en el tratamiento pulpar del diente temporal, a cargo de las doctoras Lea Assed Bezerra da Silva y Anna Fuks; mientras que el doctor Óscar González Martín nos hablo de la odontología mínimamente invasiva en el paciente adolescente y joven.
El doctor Eugenio Grano de Oro nos mostró los últimos avances en el tratamiento pulpar en el diente permanente joven y el doctor Carlos Fernández Villares nos habló de la restauración del diente endodonciado. También se realizaron interesantes y prácticos talleres de “Endodoncia Rotatoria”, por parte del doctor Eugenio Grano de Oro y de “Cirugía Oral en el paciente en crecimiento”, por parte del doctor José I. Salmerón.
El evento también albergó un curso para Higienistas y un taller donde aprendimos a colocar las novedosas coronas de circonio en dientes temporales; al doctor Claudio Pisacane, que mostró su amplísima casuística en dientes permanentes jóvenes traumatizados, haciendo especial énfasis en su pronóstico y evolución a largo plazo. No menos interesante fue la conferencia dictada por el doctor Jordi Pérez Manauta sobre un tema tan actual como es la restauración estratificada de los dientes anteriores.
El Comité Organizador, presidido por la Dra. Asunción Mendoza, ha valorado muy positivamente el desarrollo de la Reunión Anual y su alto contenido médico y científico, que han sumado un total de 13 conferencias -entre ponencias y mesas redondas-, 3 talleres prácticos y 1 curso de Higienistas.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.