Revista
Por: Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo. Médico, Doctor en Medicina y Cirugía, Odontólogo, Cirujano Oral y Especialista en Medicina Estética.
La incorporación del flujo digital en nuestra clínica ha transformado profundamente la operativa del día a día, potenciando la eficiencia y optimizando de manera notable los tiempos en cada etapa del proceso. Mediante los escáneres intraorales logramos capturar datos con gran precisión, eliminando las incertidumbres inherentes a los métodos tradicionales de impresión. Esta información es transmitida de manera inmediata al laboratorio a través de plataformas seguras, lo cual da lugar a una comunicación ágil y una transferencia de datos exenta de errores.
El empleo de estos programas y estas plataformas, nos permite colaborar de forma directa y en tiempo real con los técnicos del laboratorio, facilitando la personalización y el ajuste detallado de los diseños protésicos antes de su fabricación. Este nivel de interacción reduce drásticamente la necesidad de ajustes posteriores, a la vez que acorta considerablemente los tiempos de producción, permitiéndonos proporcionar tratamientos de excelencia en plazos más reducidos; si bien es cierto que esto requiere una curva de aprendizaje por parte del equipo, esto se compensa rápidamente con el tiempo que se ahorra y la eficacia que se obtiene.
El mayor beneficiario de este proceso digital es, sin lugar a dudas, el paciente. Al minimizar los tiempos de espera y maximizar la precisión de los tratamientos, ofrecemos una experiencia significativamente más cómoda y predecible, con resultados funcionales y estéticos de primer nivel, desde la planificación quirúrgica para colocar un implante para una prótesis y no una prótesis para un implante. La digitalización no solo disminuye el margen de error, sino que también incrementa la confianza en cada fase del tratamiento, permitiéndonos centrar nuestra atención en la experiencia del paciente de manera más integral.
En definitiva, la integración del flujo digital no solo eleva nuestra eficacia operativa, sino que también redefine los estándares de calidad y satisfacción en el ámbito del cuidado odontológico.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.