Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Los Colegios de Dentistas de Asturias y Sevilla celebran Santa Apolonia

INSIGNIA DE PLATA NUEVOS COLEGIADOS
En el marco de Santa Apolonia, el CODES celebró la incorporación de nuevos colegiados. FOTO: CODES

Con motivo de la festividad de Santa Apolonia, patrona de los dentistas, varios Colegios de Odontólogos de España han querido celebrar este día con diversos actos.

Más de doscientos dentistas asturianos se dieron cita el pasado sábado en el emblemático Hotel de la Reconquista, en Oviedo, para participar en los tradicionales actos en honor a Santa Apolonia, patrona de la profesión. Durante la celebración, el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES), quiso reconocer al Dr. José Javier Fernández Zubizarreta con la entrega del prestigioso XXXIV Premio Francisco Martínez Castrillo, Año 2023.

El programa de actos comenzó con una misa en recuerdo de los compañeros fallecidos y en honor de Santa Apolonia, celebrada en la capilla de la Iglesia del Corazón de María. Acto seguido, los odontólogos se trasladaron hasta el Hotel de la Reconquista, en cuyo Salón Covadonga tuvo lugar uno de los momentos más especiales de la tarde: la entrega de premios y distinciones.

El Dr. Fernández Zubizarreta recogió el XXXIV Premio Francisco Martínez Castrillo, Año 2023, con el que del Colegio quiso poner en valor sus “cualidades humanas, inquietud científica y vida colegial”. Emocionado, el galardonado quiso mostrar su agradecimiento a colegas y pacientes, pero también a su profesión, la Odontología, “fuente de muchas alegrías y satisfacciones”.

Además del galardón otorgado al Dr. Fernández Zubizarreta, el CODES celebró la incorporación de nuevos colegiados y entregó distinciones a colegiados honoríficos, culminando con la imposición de la Medalla de Oro al Sr. D. Rafael Virgós Sainz y la Medalla de Oro y Brillantes al Dr. Rafael Ricardo González Gallego. En esta ocasión fueron distinguidos como colegiados honoríficos los doctores Luisa María Fonseca García, José Vicente Junquera González, Ana Isabel González Blanco, José María Moro Antonio, Ángel Ramón Pérez Prieto y María Rosa Álvarez Vega. 

Por su parte, se hizo entrega de la Insignia del Colegio a los recién licenciados que se han incorporado por primera vez a la organización colegial durante 2023. Fueron los doctores Jennifer Fernández Crespo, Rubén Fernández Faes, Nerea Rabadi Cano, Frutos Agraso Nieto, Carmen Fernández Rodríguez, Carla Arias Allende, Graciela Andreína Carone Rangel, Marina Fernández Rodríguez de la Flor, Nuria Llano Llano, Pablo Roo Blanco, Paula González Fernández,
Paulino José Ruiz García, Marta González Zapico, Lucía Tamargo Díaz-Faes, Carmen González Prieto y Noemí García Gómez.

El presidente del CODES, el Dr. Jesús Frieyro, quiso felicitar a todos los galardonados, dar la bienvenida a los nuevos colegiados y agradecer a todos los presentes su asistencia a uno de los eventos más importantes para la institución colegial. Asimismo, celebró la participación e implicación, cada vez mayor, de los colegiados y profesionales de la Odontología, en las diferentes actividades y formaciones que organiza el CODES.

Lucas Bermudo, Regina Serrano, Silvia Pozo, Jose Luis Sanz, Rafael Flores, Jeu0301nifer Martiu0301n y Luis Cau0301ceres
En la imagen, Lucas Bermudo, Regina Serrano, Silvia Pozo, Jose Luis Sanz, Rafael Flores, Jénifer Martín y Luis Cáceres. FOTO: CODS

El Colegio de Dentistas de Sevilla (CODS) también ha celebrado la patrona de los dentistas, Santa Apolonia, con la entrega el pasado 10 de febrero de las insignias a los colegiados honoríficos de mérito que han cumplido 35 años de colegiación en 2023 (un total de 38), según marcan los Estatutos del Colegio, y ha dado la bienvenida a los nuevos colegiados (un total de 82).

Con motivo de la celebración del día de Santa Apolonia, patrona de los dentistas y cuya efeméride se celebra el 9 de febrero, la institución colegial ha realizado un acto en su sede colegial al que han asistido el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la delegada de Salud de la Junta de Andalucía, Regina Serrano; la vicedecana de la Facultad de Odontología de Sevilla, Jenifer Martín, el presidente del Consejo Andaluz de Dentistas, Lucas Bermudo, y el presidente del Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla, Rafael Flores.

El presidente del Colegio ha tenido unas palabras para todos los homenajeados destacando la importante labor del dentista en la sociedad, animando a los nuevos colegiados a comenzar la nueva etapa con ilusión al servicio del paciente y reconociendo y agradeciendo el trabajo realizado por los colegiados honoríficos de mérito.

Flores ha agradecido a la Administración el acercamiento y el respaldo hacia los proyectos del Colegio y ha valorado el trabajo conjunto con las instituciones por el bien de la profesión. Posterior a los actos desarrollados en el Colegio, se celebra una comida confraternidad en la Hacienda Atalaya Alta.

Más noticias
Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

GelBlanqueamientoDMabril25 123rf3
Opinión

En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.

Observatorio fundacion idis
Actualidad

Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas