Revista
Tras el éxito de su primer Digital Innovation Summit, que contó con más de 350 asistentes, y coincidiendo con el lanzamiento del nuevo TRIOS 6, DX+ y DentalHealth App, 3Shape ha celebrado recientemente el Digital Innovation Summit 2025, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital.
A lo largo de una media hora, 3Shape desgrana desde el nacimiento de la empresa y su 25 aniversario, la presentación del nuevo TRIOS 6, la nueva herramienta DX+ para diagnosticar a los pacientes y la nueva aplicación para pacientes DentalHealth App, con la que los pacientes podrán tener una herramienta para el seguimiento y cuidado de sus patologías dentales.
Además, la compañía muestra dos vídeos “demo” para, por un lado, mostrar a los profesionales cómo funciona el T6 al escanear (hasta un 110% más preciso que cualquier TRIOS hasta la fecha) y, por otro, cómo es la comunicación con el paciente a través de DX+. Estos vídeos se realizaron con la colaboración del Dr. Carlos Parra en su nueva clínica dental de Madrid.
Francisco Ruiz, Business Development & Strategy Iberia en 3Shape, fue el encargado de presentar la segunda edición de este Digital Innovation Summit, del que destacó su formato online para que “de una manera cómoda, los profesionales puedan acceder desde cualquier dispositivo y en cualquier momento y disfrutar de este contenido”.
A continuación, tomó la palabra Luis Molina, Country Manager Iberia de 3Shape, para hablar del pasado, presente y futuro de la compañía, además de destacar las últimas novedades de 3Shape y el 25 aniversario de la empresa, “un momento histórico para nosotros y con el que realmente queremos transmitir la alegría que nos genera haber estado 25 años a vuestro lado, para continuar otros 25 años más. Desde 3Shape seguiremos innovando, trabajando con pasión y, sin duda, cambiando la odontología todos juntos. ¡Nos vemos en el futuro!”, apuntó Molina.
A continuación, Pedro Pablo Rodríguez, Country Product Ambassador de 3Shape, habló de Inteligencia Artificial (IA) y de cómo en 3Shape utilizan la IA tanto en la parte clínica como a nivel de diseño. Daniel Nieto, Product Marketing Manager de 3Shape Iberia, fue el encargado de detallar todo el portfolio TRIOS de 3Shape, destacando como novedad TRIOS 6 con el que, según sus palabras, “queremos redefinir la calidad de escaneo, redefinir el diagnóstico y redefinir la comunicación con el paciente, ofreciendo un escaneo en alta definición”. Además, “la tecnología DX Plus nos va a permitir con cada escaneo un asistente de IA que nos va a permitir inspeccionar cada caso de manera objetiva”, añadió Nieto.
Nicole de Franchesci, Marketing Coordinator Iberia de 3Shape, dedicó su presentación para hablar sobre la nueva aplicación para pacientes DentalHealth App, gratuita y disponible para todos. “Con esta aplicación, desde 3Shape queremos mejorar la comunicación entre paciente y dentista. El objetivo es que el paciente se involucre más en su salud bucodental”.
En definitiva, durante el encuentro, los asistentes han tenido la oportunidad de conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pudieron asistir en vivo.
Por otro lado, el Digital Innovation Summit celebró una sesión VIP presencial el día 20 de abril en la que una selección de profesionales pudieron ver en persona todas estas novedades, causando gran impresión entre los asistentes.
De forma paralela al evento digital, 3Shape está desarrollando otras actividades en línea complementarias, como charlas técnicas o seminarios web, que se irán publicando en su página web hasta el 30 de junio y que complementarán el menú de vídeos del evento.
3Shape presenta su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6 que no solo incorpora diversas mejoras, como la tecnología hiperespectral, sino que también añade capacidades diagnósticas gracias al nuevo software TRIOS Dx Plus con inteligencia artificial. Este software ayuda a los dentistas a detectar afecciones clave de la salud bucal, como caries superficiales y proximales, placa, desgaste dental y recesión gingival.
Jacob Paulsen, CEO de 3Shape, afirma que “nuestra introducción en 2017 del primer escáner intraoral inalámbrico supuso un gran avance para la odontología, y hoy, con el lanzamiento del TRIOS 6, junto con el software TRIOS Dx Plus y la aplicación DentalHealth, volveremos a transformar la forma en que trabajan los dentistas”. El nuevo TRIOS 6 trabaja en conjunto con el software TRIOS Dx Plus para proporcionar soporte diagnóstico a los profesionales de la salud bucal, quienes pueden compartir esta información directamente con los dispositivos móviles de sus pacientes.
Además, el escáner inalámbrico introduce la tecnología hiperespectral, una innovación que capta datos de fuentes de luz blanca, fluorescente e infrarrojo simultáneamente. Esto permite la detección de cinco afecciones clave de la salud oral: caries superficiales y proximales, placa, desgaste dental y recesión gingival.
El TRIOS 6 ofrece una resolución de escaneo hasta un 110% mayor en comparación con escáneres anteriores de 3Shape, proporcionando la mejor calidad de escaneo hasta la fecha. También incorpora la tecnología patentada de alineación inteligente ScanAssist de 3Shape y respuesta sensorial para un escaneo más fluido y sencillo. El TRIOS 6 no requiere calibración, pesa solo 308 gramos y mide 26,6 cm de largo.
El escáner intraoral 3Shape TRIOS 6 incluye: 1 punta autoclavable, una caja con 25 TRIOS Ready Tips (puntas desechables), una punta de protección TRIOS, una caja de fundas TRIOS, 3 baterías, un cargador con cable de alimentación, una base para el escáner, un adaptador inalámbrico y documentación.
También puede consultar el número 94 de DM El Dentista Moderno
De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.
La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.
Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.
Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.
En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.
Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.
En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.
Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.
El evento de formación, innovación y tecnología aplicada al sector dental más exclusivo de España, SmartClinic 3.0, se celebrará del 5 al 7 de junio en Santander. Un evento único en España que combina formación avanzada, innovación tecnológica y visión estratégica, diseñado para quienes buscan evolucionar su clínica hacia un modelo más eficiente, conectado y competitivo.