Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Perio Workshop 2023 define cómo será la formación en periodoncia del futuro

Perio Workshop 2023
Alrededor de 70 expertos de nivel internacional se han reunido en España en este encuentro científico para crear un nuevo consenso sobre la formación de grado, postgrado y continua en periodoncia que se impartirá en los próximos años. FOTO: EFP-Dentaid

El futuro de la formación en periodoncia -odontología aplicada a las encías y los tejidos que soportan los dientes- y cómo actualizarla y hacerla más eficaz son los temas abordados en el Perio Workshop 2023. Se trata del encuentro de expertos periodoncistas a nivel internacional organizado por la EFP (Federación Europea de Periodoncia) con la colaboración de Dentaid, que se está celebrando estos días en La Granja de San Ildefonso hasta el 8 de noviembre.

Aproximadamente 70 expertos reconocidos de 22 países se han reunido en el Perio Workshop 2023 para debatir y alcanzar un nuevo consenso, tras el éxito del taller de 2009 sobre el mismo tema. Se identificarán los cambios necesarios en la educación periodontal a todos los niveles (pregrado, posgrado, formación continua), que afectan a los métodos y los resultados del aprendizaje, las competencias, la formación y la evaluación.

 MG 0197
En la imagen, los expertos españoles en Periodoncia que han participado en Perio Workshop 2023, presidido por David Herrera. 

Presidido por David Herrera el Perio Workshop 2023 reúne a una selección de especialistas no solo de la EFP, sino también de la ADEE (Asociación para la Educación Dental en Europa) y la IADH (Asociación Internacional para la Discapacidad y la Salud Bucodental). Las sesiones se organizan en cuatro grupos de trabajo, en los que se debate sobre las pautas a seguir en la educación periodontal a todos los niveles. 

 MG 0486
En la imagen, el Dr. Mariano Sanz.

"Los debates en el taller de este año son especialmente emocionantes ya que hemos identificado factores relevantes que están impactando en la educación en periodoncia, desde 2009", anuncia David Herrera, presidente del Taller Perio 2023 y del comité del Taller EFP. "Estos factores incluyen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras su 75ª Asamblea Mundial de la Salud; el nuevo marco para el plan de estudios de odontología propuesto por la ADEE; el impacto de los métodos de enseñanza y evaluación de la pandemia Covid-19; y los recientes Talleres Perio sobre la clasificación y el tratamiento de las enfermedades y afecciones periodontales y periimplantarias (guías clínicas prácticas de nivel S3)", explica el profesor Herrera.

Según Cristina Ballesteros, directora del departamento médico de Dentaid, "generar conocimiento es un pilar de Dentaid. Trabajamos día a día de la mano de los profesionales, cocreando y compartiendo conocimiento para contribuir a la mejora de la práctica odontológica. Colaborar en este workshop es coherente con nuestra labor, puesto que actualizar y optimizar la formación de los profesionales de la periodoncia facilita el avance de la investigación en salud bucal y permite mejorar los resultados en los pacientes”.

 MG 0693
En la imagen, algunos de los experos españoles en Periodoncia que ha participado en la última edición de Perio Workshop.

Los resultados de estos cuatro días de revisión de los últimos estudios disponibles en este campo se publicarán como un documento de consenso en la revista Journal of Clinical Periodontology, editada por la EFP, en la primavera de 2024, y están destinados a determinar cómo se enseñarán en los próximos años la periodoncia y la terapéutica con implantes dentales en cualquier organización pública o privada que enseñe periodoncia en todo el mundo, incluidos los programas de posgrado acreditados por la EFP en periodoncia e implantología dental impartidos por 23 universidades de Europa, Oriente Medio y la región de Asia-Pacífico.

Organizado anualmente por la EFP, el Perio Workshop reúne a periodoncistas de talla mundial en una reunión científica de alto nivel cuyo objetivo es alcanzar un nuevo consenso sobre temas emergentes y de vanguardia relacionados con la ciencia que subyace a la salud y la enfermedad de las encías, examinando y debatiendo los últimos conocimientos disponibles basados en la investigación.

Más noticias
Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

GelBlanqueamientoDMabril25 123rf3
Opinión

En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas