Revista
Según el estudio Sectores “Centros Médicos Especializados” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa, tras caer un 25% en 2020, el valor del mercado generado por los centros médicos especializados, incluyendo clínicas de cirugía estética, clínicas oftalmológicas y cadenas marquistas de clínicas dentales, registró en 2021 una evolución muy positiva, en un escenario de notable recuperación de la demanda ante la progresiva eliminación de las medidas de distanciamiento social y el repunte del consumo privado.
De este modo, el volumen de negocio total alcanzó los 1.580 millones de euros, un 24,4% más que en 2020. No obstante, esta cifra se situó todavía por debajo de los ingresos alcanzados en 2019.
El segmento de clínicas de cirugía estética experimentó un aumento del 21,4% en 2021, tras retroceder un 16,2% en el ejercicio anterior, llegando a cifrarse en 170 millones de euros. Por su parte, las cadenas marquistas de clínicas dentales obtuvieron un crecimiento similar, del 22%, con una facturación de 1.000 millones de euros.
En cuanto a los ingresos generados por las clínicas oftalmológicas, las cuales habían resistido mejor la caída del mercado en 2020, tuvieron un incremento en 2021 de más del 30%, hasta los 410 millones de euros, superando ampliamente la cifra de 2019.
El negocio presenta buenas perspectivas derivadas de la creciente preocupación de la población por la estética y la salud, y del continuo desarrollo de nuevas tecnologías y tratamientos que incentivan la demanda. No obstante, en 2022 el ritmo de crecimiento del mercado se está viendo muy limitado por el deterioro de la coyuntura económica, esperándose para el cierre del año una notable desaceleración respecto a 2021, que podría concretarse en una tasa en torno al 4%.
El sector presenta un alto grado de concentración, que además tiende a aumentar como consecuencia del mayor crecimiento de las cadenas líderes. Los cinco primeros operadores en términos de facturación reunieron el 55% del valor total del mercado en 2021. En el ámbito de las clínicas de cirugía estética destaca un menor grado de concentración, donde los cinco primeros reunieron el 49% del negocio.
Por su parte, las cinco primeras compañías de clínicas oftalmológicas concentraron el 71% de este mercado, participación que ascendió hasta el 79% en el caso de las cinco primeras cadenas marquistas de clínicas dentales.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".