Revista
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional ha detenido a 14 personas presuntamente relacionadas con un fraude de 60 millones de euros, según informa la agencia EFE. Entre los arrestados se encuentran dos fundadores de iDental: Antonio Javier García Pellicer -que estaba en Reino Unido- y Vicente Castañer Blasco.
Según ha informado la Dirección General de la Policía, las detenciones y registros se han llevado a cabo en La Coruña, Alicante, Madrid, Murcia, Granada y Gerona por orden del juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que instruye el caso iDental.
A los detenidos se les imputa delitos de administración fraudulenta, pertenencia a organización criminal, estafa continuada, apropiación indebida, alzamiento de bienes, falsedad documental y blanqueo de capitales.
A raíz de la investigación del fraude de iDental se ha descubierto que habían creado una estructura societaria destinada a la inversión de empresas con el falso objetivo de adquirir compañías con problemas financieros para reflotarlas. Pero la finalidad principal era otra: el enriquecimiento de los detenidos a costa de los fondos desembolsados por diferentes inversores.
Del mismo modo, también se enriquecían personalmente engañando a los pacientes de iDental, quienes debían contratar préstamos para la financiación de sus tratamientos dentales. En las clínicas de esta compañía les daban un presupuesto inflado y les ofrecían un descuento hasta del 80% gracias a subvenciones que realmente no existían. Ante el cierre de iDental, miles de personas en toda España han visto como sus tratamientos no han sido finalizados, pero que tienen que seguir pagando el préstamo que pidieron.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, ha mostrado su satisfacción por la “excelente actuación de la Udef y de la Audiencia Nacional en la investigación del caso” e insiste en que “en nuestro país, se siguen expandiendo muchas clínicas dentales corporativas con la misma estructura que iDental, por lo que podrían repetirse situaciones similares que dejarían miles de damnificados”.
Se trata de centros que, generalmente, están en manos de empresarios ajenos a la odontología y que anteponen su interés económico sobre la salud de las personas. El presidente del Consejo General de Dentistas explica que “estas clínicas corporativas son sociedades mercantilistas a las que, a su vez, se asocian otras microempresas. Al no estar dirigidas por dentistas, escapan al control de los Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos”.
En este sentido, el Dr. Castro hace un llamamiento para que también tomen parte en este asunto las autoridades económicas y financieras competentes, “quienes deberían adoptar las medidas necesarias para que los especuladores y fondos buitre no tuvieran cabida en el ámbito sanitario, puesto que la salud se ha convertido en una burbuja similar a la inmobiliaria y está teniendo efectos devastadores en las personas más desfavorecidas”.
Asimismo, el presidente de la Organización Colegial añade que “por nuestra parte, seguiremos informando y colaborando con el ministerio y las consejerías de Sanidad para velar por una odontología ética y de calidad al servicio de los ciudadanos, y así evitar que estafas como la de iDental y otras cadenas vuelvan a repetirse”.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".