Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Consejo de Dentistas reclama más implicación a los poderes públicos para solucionar los problemas que afectan a la Odontología

En el marco del XXV Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que se desarrolló el pasado fin de semana en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid y que contó con numerosas personalidades del mundo de la política, la justicia y la sanidad, como el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, el Dr. Óscar Castro demandó más implicación a los poderes públicos.

De izq. a dcha. Francisco Monedero, Juan Calixto Galán, Óscar Castro, Ricardo de Lorenzo, José Carlos López y Luis Calvo.

Al acto también acudió como ponente Ana Pastor, la presidenta del Congreso de los Diputados, quien habló sobre “La ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud y la Ley de Ordenación de las profesiones sanitarias”.

El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, participó como moderador en el taller de la Fundación Dental Española, donde se abordaron los “Temas pendientes de resolución en el ámbito dental: sociedades de intermediación, publicidad engañosa, especialidades y plétora profesional”.

El máximo responsable de la Organización Colegial de Dentistas centró su discurso en el escándalo iDental, que ha originado un problema sanitario sin precedentes en nuestro país al dejar desatendidos a miles de pacientes que han visto cómo, a pesar de haber pagado sus tratamientos, estos no han sido finalizados. En este sentido, el Dr. Castro puso de manifiesto “la falta de implicación de los poderes públicos en la búsqueda de soluciones a algunos de los problemas que afectan a la Odontología, sobre los cuales, el Consejo General de Dentistas lleva alertando mucho tiempo”.

Precisamente, iDental se aprovechó de la falta de una legislación en materia de publicidad sanitaria para atraer a sus pacientes: “Es necesario que se adopten medidas que permitan un control efectivo de este tipo de anuncios para que los pacientes sean informados de manera clara, objetiva y aséptica sobre los servicios sanitarios que se ofertan, evitando que caigan en engaños”, explicó el Dr. Castro.

El intrusismo profesional fue otro de los temas que trató el presidente del Consejo General de Dentistas, quien aseguró que es una circunstancia que se da, sobre todo, en los protésicos dentales. De hecho, tras lo ocurrido con iDental, los colegios de protésicos han intentado llegar a acuerdos con las administraciones públicas para finalizar los tratamientos protésicos de los pacientes, lo que supone una “extralimitación de sus atribuciones profesionales” constitutiva de un delito de
intrusismo.

Asimismo, recordó la necesidad de crear especialidades en Odontología, puesto que permitiría a los dentistas profundizar sus conocimientos en campos exclusivos de una manera oficial, de forma que podrían competir en igualdad de condiciones con sus homólogos europeos.

El Dr. Óscar Castro finalizó su intervención reclamando la aplicación de la Ley de Sociedades Profesionales, puesto que, actualmente, los Colegios Profesionales no tienen la potestad sancionadora sobre las empresas que prestan servicios sanitarios, lo que facilita que cualquier persona ajena a la profesión pueda ser propietaria de una clínica dental.

Todas estas cuestiones fueron tratadas en profundidad por los ponentes. Así, Francisco Monedero Martín, Letrado del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Dentistas y del Colegio de Dentistas de Sevilla, centró su conferencia en el intrusismo profesional; José Carlos López Martínez, Magistrado del Gabinete Técnico de la Sala 1ª del Tribunal Supremo, habló sobre la tutela civil de los derechos del usuario de servicios de salud dental; Juan Calixto Galán Cáceres, Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Badajoz, abordó la publicidad falsa sanitaria; y Luis Calvo Sánchez, Profesor Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Burgos, realizó una exposición sobre la aplicación de la ley de Sociedades Profesionales.

Más noticias
Dentistas colegiados por CCAA 2024 ine
Actualidad

Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.

Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias