Revista
Madrid acoge el primer encuentro de la Red de Mujeres en Implantología WIN de España y Portugal. Estas mujeres se han convertido en embajadoras de Straumann, empresa de implantología dental, para formar parte de un networking cuyo objetivo principal es trabajar con ellas en su desarrollo profesional, empoderando la figura de la mujer en un sector generalmente masculino hasta la actualidad. La actividad se celebró ayer en el Rafael Hoteles Madrid Norte.
En este primer encuentro han participado cuatro dentistas: la doctora Laurence Adriaens, Lorena López Iglesias, Laura Maestre y Xiana Pousa. Las participantes han descubierto de primera mano en qué consiste el programa WIN. Para ello, la Dra. Laurence Adriaens contó su experiencia como embajadora del proyecto a nivel internacional y animó a las participantes a involucrarse al máximo en esta edición de España y Portugal.
Las odontólogas asistieron a diferentes ponencias específicas sobre liderazgo, marketing y conocimiento sobre la compañía. También disfrutaron de un encuentro en la Escuela de Cocina “El gusto es nuestro”, un showcooking muy divertido que les ha permitido conocerse personalmente fuera de su ambiente de trabajo.
“La Red de Mujeres de Implantología WIN, es una iniciativa para empujar a las mujeres odontólogas a convertirse en activos profesionales en el sector de la implantología, el concurso que les hemos presentado es solo un primer acercamiento a conocer sus grandes capacidades clínicas”, destaca Mayra Díaz, Responsable de Customer Marketing de Straumann.
Las estadísticas muestran que las mujeres están claramente infrarrepresentadas y son menos visibles en el sector de la implantología dental: cirujanos, ponentes profesionales, propietarios de clínicas; en definitiva, posiciones de liderazgo que en la mayoría de los casos están a cargo de figuras masculinas. Por ello, Straumann ha reconocido que las dentistas (de media, el 57% de los graduados de implantología son mujeres, llegando a tasas del 70-85% en el norte de Europa) necesitan un apoyo desde dentro del sector. “Estos encuentros buscan compartir vivencias y crear un entorno de confianza donde puedan intercambiar ideas, construir redes, desarrollar sus habilidades y ganar más visibilidad en esta área”, explica Teresa Nieto, Coordinadora del proyecto WIN de Straumann en Iberia.
WIN es una iniciativa global dentro de Straumann Group, que se va a desarrollar de diferentes formas en cada país. Es el segundo encuentro celebrado en Madrid, y estos se sucederán de manera progresiva a lo largo del próximo año 2018, dando forma a las diferentes fases de este concurso de méritos que busca promover la presencia de las mujeres implantólogas en los foros profesionales de cada país, y también, a nivel internacional.
Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.
Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso.
De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.
La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.
Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.
Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.
En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.
3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.
Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.