Revista
Recientemente el Coem ha tenido conocimiento de la existencia de diferentes empresas dedicadas a la distribución en España férulas para el bruxismo, que se personalizan en casa por el propio paciente, sin ningún tipo de revisión al mismo, diagnóstico previo o control por Odontólogo habilitado para actuar en España. "Esta práctica supone un elevado riesgo para la salud de muchos de los pacientes que podrían contratar ese tratamiento. Ante síntomas de bruxismo, debe evitarse el autodiagnóstico y los tratamientos que se comercializan por internet sin ningún control de profesional sanitario", explican desde el Colegio.
dental occlusion, molars teeth
El Coem recuerda además unas sencillas recomendaciones en caso de padecer bruxismo:
• Si notas que los dientes se van haciendo más cortos, se astillan o aparecen pequeñas fracturas dentarias, valora la posibilidad de tener bruxismo. Cuanto antes lo detectes menores serán las consecuencias.
• Ciertos dolores de cabeza, dolores en la mandíbula o en la zona de los oídos, chasquidos o ruidos en la articulaciones al abrir o comer, pueden ser síntomas de desórdenes craneomandibulares y el bruxismo puede ser uno de los factores implicados. Cuéntale a tu dentista si tienes alguno de los síntomas anteriores para que él pueda ayudarte.
• El dentista es el especialista que puede tratar el bruxismo teniendo en cuenta la salud integral de tu boca. Existen varias modalidades de manejo de este hábito. Tu dentista te ayudará a manejarlo, ya sea con la colocación de una férula, farmacología, fisioterapia, psicoterapia, juntos elegiréis el mejor tratamiento de forma individualizada.
• Si padeces bruxismo, una férula de descarga puede ayudarte, siempre y cuando esté bien realizada y ajustada, si no puede ser incluso contraproducente. Asegúrate de que su realización, uso y adaptación esté siempre supervisada por un dentista y acude a revisarla cada seis meses. Si no está bien ajustada, puede ser perjudicial.
• Desconfía de los precios excesivamente bajos porque pueden esconder baja calidad en los materiales empleados o en la asistencia recibida.
• Visita a tu dentista cada seis meses, el diagnóstico precoz es fundamental para evitar problemas más graves como el desgaste irreversible, tanto de los dientes como de la musculatura o la articulación.
Isolated invis aligner view from studio
El bruxismo fue definido en 2013 por un grupo de expertos en el tema como la actividad muscular masticatoria repetitiva que incluye el apretamiento, rechinamiento de los dientes y/o el apretamiento de los músculos masticatorios sin contacto dentario.Puede provocar desgaste, fisuras y rotura de las piezas dentales, hipersensibilidad y dolor dentario, sobrecarga muscular, así como asociarse a ciertos dolores de cabeza y cervicales.
El paciente debe acudir a su dentista para el diagnóstico y tratamiento del bruxismo. Con objeto de evitar el riesgo de lesión dentaria y su posible afección muscular, se recomienda su tratamiento. Las férulas u ortosis interoclusales representan el tratamiento más extendido para el control de la sobrecarga del sistema masticatorio provocado por el bruxismo. Estas férulas requieren un diseño adecuado y personalizado, así como revisiones y ajustes periódicos por parte del profesional para su correcto funcionamiento. Deben ser de resina rígida y deben evitarse las férulas blandas de silicona por no poder personalizarse ni ajustarse periódicamente.
Es importante que el dentista realice un correcto diagnóstico diferencial con otro tipo de desgastes provocados por erosión (químico) o, por ejemplo, por abrasión (mecánico), así como que tenga en cuenta las características personales de cada paciente, realizando siempre un seguimiento del tratamiento. Es decir, a la hora de colocar una férula de descarga, es importante tener en cuenta la salud general de la boca del paciente, por lo que es imprescindible acudir a nuestro dentista. En el manejo del bruxismo no siempre son necesarias las férulas y existen pacientes que no pueden tolerarlas por lo que es importante una valoración previa por parte de un profesional.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.