Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Dr. Antonio Montero alerta, en la Asamblea de Madrid, del problema de salud pública que provocan las prácticas mercantilistas de algunas “clínicas marquistas”

"La Odontología es una profesión clave en nuestro sistema sanitario, ya que las enfermedades bucodentales constituyen un factor de riesgo para las patologías cardiovasculares, trastornos metabólicos, enfermedades respiratorias, el cáncer y problemas durante el embarazo…Por ello, es fundamental luchar contra aquellos que mercantilizan la salud oral, en la búsqueda de hacer negocio, a costa de la seguridad del paciente”. Esta ha sido la principal conclusión del Dr. Antonio Montero, presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), en su comparecencia de hoy, 24 de mayo, ante la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid.

El Dr. Antonio Montero durante una comparecencia por el caso Funnydent.

Durante su intervención, para explicar a los parlamentarios autonómicos la situación de la atención bucodental en la Comunidad de Madrid, el doctor Montero ha señalado que, actualmente, “nos enfrentamos a un verdadero problema de salud pública, derivado de la práctica mercantilista que llevan a cabo determinadas clínicas dentales ‘marquistas’, que buscan, por encima de las necesidades reales del paciente, un beneficio económico”.

Este tipo de clínicas introducen la figura del “asesor comercial” que, a pesar de no ser personal sanitario, es el encargado de “vender” los tratamientos. “Cuando se empieza a tratar a un paciente como a un cliente es el momento en el que se comienza a desvirtuar el sentido de nuestra profesión. No es de recibo que un centro sanitario tenga, incluso, protocolos sobre cómo debe ser la actuación comercial, a través de diferentes técnicas agresivas para vender el tratamiento”.

Publicidad engañosa y sobretratamientos
El aumento de la competencia de este tipo de clínicas en los últimos años ha generado un doble problema en el sector. Por un lado, la publicidad engañosa por parte de algunas de estas clínicas se ha visto incrementada. “Buscan atraer a nuevos pacientes a través de métodos poco ortodoxos, como son ofertas, regalos o prestaciones gratuitas de fases de tratamiento que nunca se han cobrado en una clínica tradicional”.

Por otro lado, la necesidad de mantener márgenes elevados de facturación, ha desembocado en la prescripción de sobretratamientos: “tratamientos complejos y más rentables que, en ocasiones, son superiores a los necesarios”.

Fruto de este tipo de prácticas mercantilistas, las clínicas marquistas recibieron entre 2013 y 2015, el 49% de las reclamaciones de pacientes y, sin embargo, sólo suponen el 4% del total de las clínicas dentales.

En este sentido, una de las propuestas realizadas por el COEM a la Comunidad de Madrid ha sido seguir el ejemplo de otras Comunidades Autónomas, como Murcia, Navarra o Galicia, de tal forma que el Colegio pueda colaborar con la Administración Autonómica, ofreciendo un asesoramiento externo sobre la publicidad que vaya a ser emitida en relación con las clínicas dentales. “Se trataría de que el Colegio, como experto en este ámbito, pudiera ayudar a la Administración a velar por la veracidad de la información que se ofrece al paciente”, concluyó el doctor Antonio Montero.

2017. Análisis de quejas/reclamaciones registradas en los Colegios Oficiales de Dentistas. Consejo General de Dentistas de España.

Más noticias
Dentistas colegiados por CCAA 2024 ine
Actualidad

Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.

Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas