Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

¿Cómo serán las competencias digitales de los sanitarios?

La pandemia está acelerando la digitalización de muchos sectores, pero especialmente el de la salud. Los profesionales de este ámbito ejercen un rol clave para el despliegue de nuevos modelos de atención basados en la tecnología, y es por eso por lo que es necesario dotarlos de las competencias digitales necesarias. En este contexto, el Departamento de Salud y el Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Cataluña, bajo la coordinación de la Fundació TIC Salut Social, ponen en marcha el proyecto COMPDIG-Salut, que busca dotar de competencias digitales específicas a los profesionales de la salud de Cataluña. La UOC llevará a cabo este proyecto tras ganar la licitación.

Una de las primeras acciones que la universidad llevará a cabo es la definición del marco de competencias digitales para los profesionales de la salud. "Haremos una revisión exhaustiva de los marcos europeos existentes, así como de los estudios y de las publicaciones que existan de este ámbito", explica la profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación y coordinadora del grupo de investigación Edul@b Montse Guitert. "Definir el marco de competencias digitales nos permitirá poder presentar las áreas competenciales, las competencias y los indicadores de evaluación necesarios para este colectivo", añade la profesora de los mismos estudios e investigadora del Edul@b Teresa Romeu. Las expertas en competencias digitales también propondrán un modelo de evaluación basado en casos reales. Además, han estado trabajando en la nueva versión de la Acreditación de Competencias en TIC (ACTIC), presentada en el II Congreso de Competencias Digitales, celebrado el 24 de marzo.

Para Guitert y Romeu, haber ganado esta licitación supone poder seguir trabajando en el desarrollo de las competencias digitales, su ámbito de experiencia. "A lo largo de estos últimos años hemos estado trabajando en competencias digitales para la ciudadanía, para las personas desempleadas, para los estudiantes y para el personal docente de primaria y secundaria", explican. Este proyecto les da la oportunidad de seguir trabajando en ello y de profundizar, este año, en el desarrollo de las competencias digitales para los profesionales del ámbito de la salud.

Pacientes mejor atendidos

La investigadora del grupo de investigación PSiNET Eulàlia Hernández constata que "la mejor atención que podemos recibir la ciudadanía es la de un o una profesional de la salud que sabe usar las herramientas que necesita en su trabajo asistencial". Para la experta, "los dispositivos y servicios de salud digital son un apoyo al trabajo del profesional, que aumenta su eficiencia y precisión e, incluso, la satisfacción de la persona atendida". Y esta situación sucede cuando los profesionales de la salud tienen las competencias digitales para "usar los dispositivos y servicios dirigidos a su trabajo", añade Hernández.

Para el profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud y director del Centro Colaborador en Salud Digital de la Organización Mundial de la Salud Francesc Saigí, "la capacitación digital de los profesionales es básica para el éxito de la telemedicina". Sin embargo, alerta de que también deben considerarse los aspectos éticos y legales, la disponibilidad de la infraestructura de las telecomunicaciones y su accesibilidad, la incorporación de la telemedicina en la cartera de servicios y la aceptación de la telemedicina por parte del profesional y del paciente, entre otros aspectos.

¿Existen países referentes en los que reflejarse? Para Saigí y Hernández, "los países del norte de Europa hace años que cuentan con sistemas de salud digital que el conjunto de profesionales y la ciudadanía han ido adoptando de forma cotidiana". Para conseguir esta realidad, "han sabido promover un proceso de alfabetización en salud digital para que todo el mundo dispusiera de las competencias necesarias para hacer un uso efectivo y eficiente de estas herramientas. Y, en el caso de los profesionales de la salud, incluir estas competencias en la formación básica", dice Hernández.

Por su parte, el director del eHealth Center, Albert Barberà, afirma que "las instituciones de educación superior deben convertirse en agentes de cambio para conseguir una salud y un bienestar integrales que lleguen a todo el mundo". Es una de las razones por las que la UOC ya trabaja en la capacitación digital de los profesionales de la salud "gracias al conocimiento de investigadores e investigadoras que hace tiempo que trabajan en la capacitación digital de la ciudadanía", explica.

ACTIC 3-Salud

Los expertos concluyen que el empoderamiento digital de los profesionales de la salud pasa por la formación. Además, dicen, esta formación tiene que ir acompañada de una certificación, una de las prioridades de la Fundació TIC Salut Social. Y es que este proyecto, además de querer definir las competencias digitales específicas de los profesionales de la salud de Cataluña, también quiere crear un modelo de evaluación y acreditación de estas competencias, la ACTIC 3-Salud.

Fuente: UOC

Más noticias
Dentistas colegiados por CCAA 2024 ine
Actualidad

Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.

Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas