Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

SEPA y GSK presentan sus líneas de trabajo conjunto para promover la salud bucodental en 2020

Antonio Bujaldón y Sylwia Piankowska mantuvieron un encuentro cara a cara para debatir sobre el estado y el futuro de la salud bucal, su tratamiento y su promoción, así como la relación que esta mantiene con la salud general.
Antonio Bujaldón y Sylwia Piankowska mantuvieron un encuentro cara a cara para debatir sobre el estado y el futuro de la salud bucal, su tratamiento y su promoción, así como la relación que esta mantiene con la salud general.

El presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), Antonio Bujaldón, y la directora general de GSK Consumer Healthcare Iberia, Sylwia Piankowska, se han reunido recientemente para debatir sobre el estado y el futuro de la salud bucal, su tratamiento y su promoción, así como la relación que esta mantiene con la salud general.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Casa de las
Encías en Madrid, con un pionero formato audiovisual, se pusieron sobre la mesa
cuestiones como el punto de vista desde el que un profesional y una empresa
abordan los graves problemas de salud bucal que describen los estudios
epidemiológicos.

Así, el presidente de SEPA hizo hincapié en la innovación como eje central de la transición entre el paradigma del tratamiento al paradigma de la prevención; mientras que la directora general de GSK Consumer Healthcare Iberia resaltó la formación, a través de la red de expertos de GSK, como otro de los puntos clave para contribuir a la prevención y promoción de la salud bucal.

Durante el encuentro, se pusieron sobre la mesa cuestiones como el punto de vista desde el que un profesional y una empresa abordan los graves problemas de salud bucal que describen los estudios epidemiológicos.
Durante el encuentro, se pusieron sobre la mesa cuestiones como el punto de vista desde el que un profesional y una empresa abordan los graves problemas de salud bucal que describen los estudios epidemiológicos.

Un tema común y recurrente a lo largo del encuentro fue la investigación como línea científica a seguir para acercar los hábitos de salud e higiene oral a los pacientes. En este sentido, Piankowska se refirió a sus productos como Parodontax, Sensodyne o Corega y destacó que “nuestro objetivo es que todos los pacientes que desconocen sus patologías sean conscientes de las mismas y puedan utilizar productos que realmente alivien sus síntomas”.

Un tema común y recurrente a lo largo del encuentro fue la investigación como línea científica a seguir para acercar los hábitos de salud e higiene oral a los pacientes

La cooperación entre ambas entidades, imprescindible para estimular la innovación y la prevención de la promoción de salud bucodental en España, promover sinergias y prosperar en el campo de la salud bucal también formaron parte de los contenidos abordados durante el encuentro.

En este sentido, el presidente de SEPA dijo que “la
importancia de esta relación reside en rodearse de los que más saben en cada
campo y de saber ofrecer lo mejor de uno mismo. De mantener los principios
básicos que rigen a SEPA y que se extrapolan a GSK: rigor, innovación, excelencia,
transparencia y ética”.

Más noticias
Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

GelBlanqueamientoDMabril25 123rf3
Opinión

En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas