Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

España, el único país de la UE que no reconoce la Ortodoncia como especialidad

Austria va a ser el último país de la UE en incorporar dicha especialidad, tal y como ha comunicado Aesor en su 24ª Reunión Anual. FOTO: Aesor
Austria va a ser el último país de la UE en incorporar dicha especialidad, tal y como ha comunicado Aesor en su 24ª Reunión Anual. FOTO: Aesor

España es el único país de la UE que no reconoce la Ortodoncia como especialidad médica, según se ha informado en la 24ª Reunión Anual de la Asociación Española de Ortodoncistas (Aesor), que ha tenido lugar recientemente en Madrid y a la que han asistido miembros de la Asociación, investigadores, profesionales y estudiantes de postgrado de ortodoncia de toda España.

Austria comunicó el reconocimiento inminente de la especialidad en la reunión anual de EFOSA (European Federation of Orthodontic Specialists Associations), celebrada en Niza, y es ahora en Madrid cuando se ha comunicado de forma oficial a los miembros de Aesor.

España cuenta con todas las herramientas necesarias para que se reconozca la especialidad, como se hace en Europa

Por su parte, España cuenta con todas las herramientas necesarias para que se reconozca la especialidad, como se hace en Europa. Únicamente queda pendiente su aprobación por parte del comité de especialidades sanitarias, dependiente del Ministerio de Sanidad. El Consejo General de Dentistas ha propuesto recientemente al Gobierno “la creación de las especialidades Odontológicas con el objetivo de procurar una mayor y mejor formación y capacitación de los odontólogos, que se verán reflejadas en la calidad y seguridad asistencial que ofrezcan a los pacientes. Esta medida, además, permitirá que los jóvenes dentistas estén en igualdad de condiciones que sus homólogos europeos".

Situarse a la altura del resto de Europa es importante, pero más importante aún es velar por la salud y la seguridad de los ciudadanos. En este segundo punto es donde, según se manifiesta también desde Aesor, realmente se vuelve necesaria la regulación de esta especialidad. Un tratamiento de ortodoncia requiere un diagnóstico correcto, la aplicación de la mecánica adecuada y un conocimiento exhaustivo de los principios biológicos del movimiento dentario y de la respuesta ósea a las fuerzas de la ortodoncia. Estos conocimientos que se adquieren durante la especialización y que son imprescindibles para obtener un buen resultado.

Aesor viene reivindicando, desde hace 24 años, que sea reconocida la especialidad de Ortodoncia en nuestro país, en aras de mejorar la situación actual de la odontología y la salud bucodental de la población.

24ª Reunión Anual de Aesor

Por lo que respecta al programa de la 24 reunión anual de Aesor, elaborado por la junta directiva de la Asociación, que preside la Dra. Leonor Muelas Fernández, ha incorporado este año ponencias de diferente naturaleza sobre la actualidad empresarial y científica del sector. Los ponentes han profundizado en temas como la gestión del marketing digital aplicado al sector dental, contenidos de máxima actualidad en materia de Ortodoncia y Periodoncia, y las técnicas de motivación personal.

La conferencia inicial, a manos de Javier Rioja, especialista en marketing aplicado al sector sanitario, ha sido “9 consejos sobre tu empresa en Internet que muy pocas clínicas cumplen”. Le ha seguido Victor Küppers, investigador implicado en el desarrollo del potencial de las personas, que va a exponer las claves para “Vivir con entusiasmo”. La programación del primer día finalizó con la Asamblea General de Aesor.

La segunda jornada la inauguró la Dra. Stella Chaushu, directora del Departamento de Ortodoncia en la Hebrew University-Hadassah School of Dental Medicine en Jerusalem (Israel) y autora de más de 100 artículos en revistas internacionales, con dos charlas sobre el “Movimiento ortodóncico a través de hueso regenerado e Inmuno-ortodoncia” y “Dientes impactados”. Por su parte, el Dr. Óscar González, experto en Periodoncia, prótesis e implantes en Madrid; se ha encargado de cerrar el ciclo de conferencias y ha profundizado sobre el “Tratamiento Interdisciplinar de las secuelas de la Enfermedad Periodontal”.

La 24ª Reunión Anual de AESOR concluyó tras dos días de intenso aprendizaje, en los que profesionales del mundo de la ortodoncia habrán tenido la oportunidad de compartir ideas y descubrimientos, buscar soluciones a preocupaciones comunes y debatir acerca del futuro de la ortodoncia a nivel mundial.

Más noticias
Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas