Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El diagnóstico precoz del cáncer oral, clave para un mejor pronóstico de la enfermedad

Con motivo del Día Europeo del Cáncer Oral, el Consejo General de Dentistas informa sobre los factores de riesgo de esta patología que provoca, aproximadamente, 1.500 muertes al año en España. FOTO: Consejo General de Dentistas
Con motivo del Día Europeo del Cáncer Oral, el Consejo General de Dentistas informa sobre los factores de riesgo de esta patología que provoca, aproximadamente, 1.500 muertes al año en España. FOTO: Consejo General de Dentistas

El 12 de junio se celebra el Día Europeo del Cáncer Oral, una enfermedad con un alto índice de mortalidad y una gran incidencia entre la población. En España, se diagnostican alrededor de 7.000 nuevos casos de cáncer oral al año y, aproximadamente, 1.500 personas mueren a causa de esta enfermedad, superando a los accidentes de tráfico.

El cáncer oral es un tumor maligno localizado en la boca y que afecta a cualquiera a de sus tejidos (lengua, encías, mejillas y labios). Puede presentar diferentes síntomas: mancha blanca/roja o bulto en la cavidad oral; una llaga que no se cura en dos semanas o que sangra con facilidad; dificultad al masticar, tragar o mover la lengua y la mandíbula; o adormecimiento de la boca o la lengua.

Solo el 25% de los casos se diagnostica en estadios iniciales, por eso es necesario acudir periódicamente al dentista, quien detectará cualquier posible lesión

El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, explica que ante cualquiera de estas señales hay que acudir al dentista, ya que “el diagnóstico precoz es clave para el pronóstico de la enfermedad, ya que favorecerá su curación, minimizando el riesgo de mortalidad”. Pero, lamentablemente, sólo el 25-30% de los casos se detecta en estadios iniciales.

Factores de riesgo

El estilo de vida de la persona está muy relacionado con la aparición de este tipo de cáncer. Así, múltiples factores propician el cáncer oral, como el consumo de alcohol y tabaco (el 90% de los casos de cáncer oral está relacionados con este hábito que, en España, ha aumentado 3 puntos en los últimos 2 años y un 5% más en el caso de los adolescentes), una mala alimentación, una higiene bucodental deficiente, el virus del papiloma humano, infecciones, prótesis mal ajustadas que provocan heridas, radiaciones ultravioletas o determinados productos químicos.

El Dr. Castro insiste en que, además de llevar un estilo de vida saludable, una de las medidas más efectivas para prevenir el cáncer oral es realizarse dos revisiones odontológicas anuales y una autoexploración cada 6 meses a partir de los 40 años para detectar posibles lesiones que puedan derivar en esta grave patología.

“Uno de nuestros objetivos como Consejo General es concienciar a la población de la importancia de acudir al dentista periódicamente para prevenir las enfermedades bucodentales. De hecho, en noviembre de 2018 organizamos una campaña a nivel nacional para la prevención del cáncer oral y en la que, durante un mes, dentistas voluntarios de toda España realizaron revisiones gratuitas a las 1.600 personas que lo solicitaron. Además, disponemos de la plataforma www.canceroral.es donde se puede encontrar información sencilla y veraz sobre esta enfermedad”, concluye el Dr. Castro Reino.

Más noticias
Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

GelBlanqueamientoDMabril25 123rf3
Opinión

En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas