Revista
Desde Sermade nos ofrecen una serie de consejos clave para evitar problemas como infecciones y sequedad bucal en personas mayores y dependientes con la llegada de la época estival.
El objetivo de esta norma es regular la actividad de los creadores de contenido en dos ámbitos esenciales: la protección al menor y la difusión de contenidos publicitarios en coherencia con las normas europeas dictadas en los últimos años.
Los protésicos ejercieron funciones para las que no tenían la titulación necesaria en La Orotava y en Cabo Blanco.
El cloro en el agua de las piscinas puede provocar la decoloración de los dientes y la erosión del esmalte dental, y la exposición repetida lleva a la acumulación de una película de residuos clorhídricos que, si no se elimina adecuadamente, contribuye a la formación de sarro y caries.
Con este movimiento, la compañía acelera su expansión internacional y fortalece su presencia en el mercado europeo.
Esta decisión se produce tras el recurso contencioso-administrativo interpuesto el Consejo General de Dentistas, junto a varios Consejos Generales sanitarios, contra el Real Decreto 366/2024, por el que se transfería al País Vasco las competencias para homologar títulos universitarios. En dicho recurso, admitido a trámite en junio, el Consejo General de Dentistas solicitó como medida cautelar la suspensión inmediata del RD impugnado.
En los últimos años hay una mayor tasa de largos supervivientes de cáncer de cabeza y cuello avanzado y metastásico, constata el Dr. José Ferreras, Director Médico de las Clínicas MAEX de Ferrol y A Coruña.
Esta oferta termina el próximo 1 de septiembre. ¡Consigue tu descuento ahora!
La nueva web ha sido renovada con un diseño innovador y funcionalidades mejoradas para ofrecer una experiencia de usuario superior.
“Descuidar nuestra salud bucal en verano puede tener consecuencias negativas que se traspasen al resto de todo el año", remarca Elena Espada, responsable científica de Fluocaril en España.
El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, representado por D. César Calvo Rocha, asumió la presidencia de la Unión y el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Aragón, representado por su presidenta, Dª. Rosa Mª Tarragó Gil, la vicepresidencia.