Revista
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y los cambios en la rutina diaria pueden tener un impacto significativo en la salud bucodental, especialmente en las personas mayores y dependientes. La clínica odontológica Sermade, clínica odontológica especializada en la salud bucodental en personas mayores y dependientes, pone de manifiesto la importancia de mantener una adecuada higiene bucal durante esta temporada y ofrece consejos clave para evitar problemas como infecciones y la sequedad bucal.
- Mantener una hidratación adecuada: la hidratación es fundamental para la salud general y bucodental, especialmente durante el verano. La saliva juega un papel crucial en la protección de los dientes y encías, ya que ayuda a neutralizar los ácidos producidos por las bacterias en la boca, limpiar las partículas de alimentos y proporcionar minerales a los dientes. La deshidratación reduce la producción de saliva, lo que puede llevar a una mayor incidencia de caries y enfermedades de las encías.
- Ingesta regular de líquidos: es fundamental fomentar el consumo regular de agua a lo largo del día. Las bebidas azucaradas y con cafeína deben evitarse, ya que pueden contribuir a la deshidratación y al desarrollo de caries.
- Uso de humidificadores: en ambientes secos, especialmente durante la noche, el uso de humidificadores puede ayudar a mantener la humedad en la boca. Esto es especialmente útil para personas mayores que pueden experimentar sequedad bucal debido a medicamentos o condiciones médicas.
- Mantener una rutina de higiene bucal estricta: la higiene bucal diaria es vital para prevenir infecciones y enfermedades dentales. Durante el verano, es fácil descuidar estas rutinas debido a viajes y cambios en la rutina diaria. Sin embargo, es esencial mantener una estricta higiene bucal.
- Cuidado especial con las prótesis dentales: para las personas mayores que usan prótesis dentales, es crucial un cuidado adecuado para prevenir infecciones y asegurar un buen ajuste, especialmente durante el verano, cuando el calor puede causar hinchazón en las encías.Sermade recomienda limpiar las prótesis diariamente con productos específicos para eliminar la acumulación de bacterias y evitar infecciones. También, es recomendable retirar las prótesis durante la noche para permitir que las encías descansen.
El cuidado bucodental en personas mayores y dependientes presenta desafíos únicos. Estos pacientes a menudo tienen condiciones médicas preexistentes, medicamentos que pueden afectar la salud bucal y, en muchos casos, tienen dificultades para mantener una higiene oral adecuada. Sermade ha desarrollado protocolos específicos para abordar estas necesidades, incluyendo visitas y programas de educación para cuidadores, asegurando que todos los pacientes reciban el mejor cuidado posible.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!