Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

¿Cómo afecta el cloro a los dientes?

Piscina cloro nadadora pexels olly 3775140
El cloro en el agua de las piscinas puede provocar la decoloración de los dientes y la erosión del esmalte dental, y la exposición repetida lleva a la acumulación de una película de residuos clorhídricos que, si no se elimina adecuadamente, contribuye a la formación de sarro y caries. FOTO: Pexels

La exposición al cloro, un producto muy común en las piscinas, es una preocupación creciente durante el periodo estival ya que puede tener efectos en la salud de la piel y de los dientes. A pesar de su eficacia como desinfectante, el uso prolongado y frecuente del cloro puede tener consecuencias negativas que es crucial conocer para prevenir posibles riesgos.

"Este elemento químico puede causar irritaciones en la piel, especialmente en personas que la tengan sensible o con condiciones preexistentes como dermatitis o eczema. En este sentido, estar en contacto con él de manera excesiva provoca sequedad, descamación y enrojecimiento, debido a que elimina los aceites naturales que protegen el cutis. Es importante enjuagar bien la piel después de nadar y aplicar una crema hidratante para restaurar la barrera cutánea", explica la Dra. Cristina Villegas, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.

Asimismo, tal y como indica Lorena Trinidad, odontóloga del departamento de Innovación y Calidad Clínica en Sanitas Dental, la presencia de este elemento químico también afecta a la salud bucodental. "El cloro en el agua de las piscinas puede provocar la decoloración de los dientes y la erosión del esmalte dental. La exposición repetida lleva a la acumulación de una película de residuos clorhídricos que, si no se elimina adecuadamente, contribuye a la formación de sarro y caries. Ante esta situación es recomendable usar pasta dental con flúor y realizar limpiezas dentales regulares para mantener la salud bucal en buen estado", explica la Dra. Trinidad.

Bajo esta perspectiva, los expertos de Sanitas han elaborado una serie de consejos para minimizar los efectos negativos de este agente desinfectante en la piel y los dientes:

- Ducharse antes y después de nadar: hacerlo antes ayuda a eliminar cualquier suciedad o sudor que podría reaccionar con el cloro. En cambio, hacerlo después elimina el cloro residual de la piel y el cabello, evitando posibles irritaciones.

- Hidratar la piel: se recomienda usar lociones hidratantes después del baño para restaurar la humedad natural de la tez y eludir la sequedad.

- Utilizar colutorio sin alcohol: enfrentarse al cloro durante un largo periodo de tiempo debilita el esmalte dental y causa sequedad en la boca, lo cual aumenta el riesgo de caries. En este punto, enjuagarse con un colutorio sin alcohol permite eliminar los residuos de cloro de los dientes sin causar desecación adicional.

- Usar protectores: aplicar crema solar antes de entrar a la piscina protege la dermis del cloro. Por otro lado, para los dientes, emplear protectores bucales es útil, sobre todo en nadadores profesionales.

- Limitar el consumo de alimentos ricos en azúcar: este tipo de comida incrementa la acidez en la boca y favorece la desmineralización del esmalte dental. Delimitando su ingesta se reduce la producción de ácidos por las bacterias bucales, lo que ayuda a mantener el pH oral en niveles adecuados y protege el esmalte de la erosión causada por el cloro.

- Optar por piscinas oxigenadas: aquellas que están al aire libre o bien ventiladas disminuyen la concentración de cloro en el ambiente, aminorando su inhalación y el contacto con la piel y mucosas.

En último lugar, la Dra. Villegas menciona que “ante cualquier indicio de irritación en la dermis o problemas dentales derivados del cloro es fundamental contactar rápidamente con los profesionales de la salud, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta”. “No hay que dudar en buscar ayuda médica ante los primeros síntomas, pues la prevención y el cuidado temprano son claves para mantener una buena salud general”, concluye.

Más noticias
Ronquidos y saludoral FOTO Colegio dentistas tenerife
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda consultar con el dentista habitual, que podrá identificar los problemas de salud oral relacionados o derivar a un especialista si sospecha un trastorno del sueño.

Cigarrillo electronico e cigarette 1301670 Pixabay
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.

Embarazada pexels daniel reche 718241 1556669
Actualidad

Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes. 

AEDE ALICANTE 2025
Eventos

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.

Firma convenio Colegio Odontólogos y Estomatólogos de Aragón y AECC 1
Actualidad

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.

2025 08 19 HenrySchein press release 2024 CARES Report image
Actualidad

El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.

CTS press image ddMRI Dortmund
Actualidad

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.

KAVO
Novedades

Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.

Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas