Revista
Dos nuevas sentencias condenatorias por intrusismo profesional se han producido en fechas recientes, contra dos protésicos dentales que ejercieron funciones propias de dentista sin contar con la titulación necesaria. El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife dio la alerta sobre estos dos casos, que tuvieron lugar en La Orotava y en Arona, y se personó, como acusación particular, en este último.
El Juzgado de lo Penal nº5 de Santa Cruz de Tenerife condenó a un protésico dental a 12 meses de multa, a razón de 4€ por día, y al pago de las costas. Con conformidad expresa de las partes, la sentencia declara probado que, “desde fecha indeterminada, pero en todo caso durante los meses de abril a junio de 2022”, el condenado llevó a cabo, en instalaciones situadas en El Mayorazgo, La Orotava, “actuaciones y actividades propias de los titulados en odontología, a sabiendas de que no disponía de la requerida titulación para ello”. Esta sentencia es firme, al haber sido notificada a las partes y manifestada por estas su intención de no recurrirlas.
Por su parte, el Juzgado de lo Penal nº3 de Santa Cruz de Tenerife ha condenado, también por intrusismo profesional, a un protésico por realizar labores propias de los dentistas sin la titulación necesaria, en Cabo Blanco, en Arona, a la pena de 12 meses de multa, con una cuota diaria de 3€, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago, y al pago de las costas procesales causadas. El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife se personó como acusación particular en esta causa.
Con la estricta conformidad de las partes, la sentencia considera hechos probados que el condenado, con titulación de Técnico Superior de Prótesis Dental, en un laboratorio situado en Cabo Blanco, Arona, “al menos, en lo que se refiere a su actuación profesional con el paciente Don J.P.G., se ha extralimitado en sus funciones en las dos ocasiones que éste acudió a su laboratorio, los días 31 de marzo y 27 de abril de 2022.
Según la sentencia, el condenado, ante las dolencias que presentaba el paciente, “procedió a diagnosticarlas, tomar medidas (impresiones), fabricar una prótesis (…), con manipulación en la boca del paciente, hasta la terminación del trabajo odontológico para el que no está facultado, con la definitiva colocación de aquella”, lo que también está prohibido, de forma expresa, por la ley. Contra esta sentencia cabe recurso.
El delito de intrusismo está previsto en el artículo 403.1º inciso primero del Código Penal. El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife continúa con su labor de vigilancia e investigación de los casos de intrusismo profesional, no sólo para defender a los dentistas que sí cuentan con la titulación habilitante, sino para proteger la salud bucodental de los ciudadanos, ya que realizar estas acciones sin la titulación adecuada es un peligro para la salud del paciente.
Por todo ello, de nuevo, la entidad colegial de la provincia tinerfeña insiste en la necesidad de agravar las penas de intrusismo, para que, de verdad, puedan tener un efecto disuasorio y no se ponga en riesgo la salud de los ciudadanos.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda consultar con el dentista habitual, que podrá identificar los problemas de salud oral relacionados o derivar a un especialista si sospecha un trastorno del sueño.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.