Revista
El pasado 25 de julio Ziacom Group cerró la adquisición de ITS y UBGEN, dos compañías italianas especializadas en biomateriales e implantes dentales. Ambas empresas, con sede en Padua, son referentes en el sector de la salud bucodental, especialmente en el norte de Italia. ITS, fue fundada en 2004 por Marco Manno, mientras que UBGEN, en 2013 por Ilenia Geretto. Ambas empresas han evolucionado y prosperado como entidades familiares, contando con una sólida trayectoria y una amplia experiencia en el desarrollo de productos innovadores y de alta calidad para el sector dental.
Con esta integración estratégica, Ziacom Group fortalece su posición en el mercado dental internacional, ampliando su catálogo con una innovadora línea de biomateriales de origen bovino y consolidando su presencia en mercados clave.
Según indican fuentes del grupo, la adquisición de ITS y UBGEN crea un escenario idóneo para generar sinergias comerciales, aprovechando la complementariedad de los equipos y la experiencia de ambas empresas. ITS, con su profundo conocimiento en soluciones implantológicas de nicho, impulsará el crecimiento de Ziacom Group en Italia, mientras que UBGEN, con su amplia trayectoria en biomateriales, membranas y soluciones regenerativas, contribuirá a expandir la presencia del grupo tanto en Europa como a nivel global. Esta unión estratégica permitirá a Ziacom Group ofrecer una gama más completa y diversificada de productos y servicios de alta calidad a los profesionales dentales, consolidando su compromiso con la innovación y la excelencia en el sector.
Las instalaciones de producción de biomateriales y membranas, recientemente ampliadas, continuarán operando en Padua, garantizando la continuidad y calidad de los productos.
Esta operación no solo enriquece la oferta de productos de Ziacom Group, sino que también acelera su expansión geográfica en el mercado europeo y mundial. La conservación de las sólidas redes comerciales de ITS y UBGEN permitirá al grupo ampliar su alcance en el sur de Europa y otros mercados clave. Además, esta operación impulsa a Ziacom Group hacia un volumen de facturación consolidado de 20 millones de euros, generando importantes economías de escala.
"Con esta adquisición, Ziacom Group no solo consolida su liderazgo en el mercado dental, sino que también reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo, garantizando así su posición a la vanguardia de la innovación tecnológica en el sector", aseguran desde la compañía. En esta línea, Alejandro del Valle, fundador y CEO de Ziacom Group, afirma que “estas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso de ofrecer productos de alta calidad y tecnologías innovadoras a nuestros clientes. Juntos, seremos capaces de acelerar el desarrollo de soluciones dentales avanzadas y ampliar nuestra influencia especialmente en el nicho de las soluciones regenerativas, que representan una apuesta de futuro y revolución en el sector”.
Ziacom Group mantiene su visión de crecimiento y no descarta futuras adquisiciones en puntos estratégicos, con el objetivo de consolidarse como uno de los principales fabricantes de soluciones dentales integrales (implantes, prótesis, alineadores, biomateriales y más) en el sur de Europa, según ha informado en un comunicado.
Ziacom ha sido asesorada por Deloitte y DLA Piper en la fase de Due Diligence y contractual, y por Baker Tilly como asesor principal de la operación. Los vendedores han sido asistidos por el Sr. Paolo Penzo como asesor financiero y por el bufete de abogados DFA.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.