Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Nueva ley para influencers en España

Influencer pexels george milton 6954220
El objetivo de esta norma es regular la actividad de los creadores de contenido en dos ámbitos esenciales: la protección al menor y la difusión de contenidos publicitarios en coherencia con las normas europeas dictadas en los últimos años. FOTO: Pexels

En los últimos años, la difusión de contenidos y publicidad de tipo audiovisual a través de las redes sociales ha crecido exponencialmente, especialmente en el caso de vídeos generados por los propios usuarios y subidos a las plataformas por ellos mismos o mediante terceros. Destacan los comúnmente denominados «vloggers», «influencers» o «creadores de contenido», que gozan de una gran relevancia en el mercado audiovisual desde el punto de vista del consumo y la inversión publicitaria. Y muy particularmente entre el público más joven, sobre el que ejercen una notable influencia social.

Por este motivo, el Gobierno ha aprobado un reglamento con el objetivo de regular su actividad en dos ámbitos esenciales: la protección al menor y la difusión de contenidos publicitarios en coherencia con las normas europeas dictadas en los últimos años. Dicha norma define a estos usuarios de especial relevancia y regula su actividad, obligándoles, entre otros aspectos, a identificar de forma expresa la publicidad y a etiquetar el contenido por edades. De esta manera, se garantiza la observancia de la Ley General de Comunicación Audiovisual de 2022 para este tipo de contenidos, y se refuerza la protección a los consumidores en general.

La norma fue aprobada por el Consejo de Ministros el 30 de abril a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. El ministro, José Luis Escrivá, ha destacado que "cada vez son más importantes los creadores de contenidos audiovisuales en las redes sociales, por lo que es necesario homologarlos en algunos aspectos con otros actores del ámbito audiovisual".

¿Qué es un 'influencer'?

Según la Real Academia Española (RAE) la palabra 'influencer' es un anglicismo usado en referencia a una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales. Como alternativa en español, se recomienda el uso de influyente: Cómo ser un influyente en redes sociales. También serían alternativas válidas influidor e influenciador.

Un 'influencer' es alguien capaz de concitar atención y afectar a las decisiones de otros debido a su autoridad, conocimiento, posición o relación con su audiencia. Tiene seguidores en un nicho determinado, con quienes interactúa activamente. Esto los convierte, además, en activos importantes en el desarrollo de campañas de comunicación, publicidad o marketing.

Los 'influencers' desarrollan su actividad en competencia con otros agentes del mercado audiovisual y publicitario, y reúnen ciertas características que los asimilan a prestadores de servicios de comunicación audiovisual. Por tanto, el nuevo reglamento busca extender sobre este colectivo ciertas obligaciones vigentes para el resto del sector, y garantizar así el equilibrio en el ecosistema audiovisual.

¿Cómo sé si soy un influencer?

La nueva norma aprobada por el Gobierno es de aplicación para quienes empleen servicios de intercambio de vídeo a través de plataforma y tengan la condición de «usuario de especial relevancia». Para ser considerado como tal, se deben cumplir los siguientes requisitos:

- El primero de ellos hace referencia a los ingresos. Estos tendrán que ser iguales o superiores a 300.000 euros, y derivar exclusivamente de la actividad de los usuarios en el conjunto de servicios de intercambio de vídeos a través de plataforma que empleen. Para ello se tendrán en cuenta los ingresos publicitarios, los pagos realizados por las propias plataformas, las cuotas y pagos directos abonados por su audiencia, las aportaciones de entidades públicas y cualquier otro ingreso derivado de su actividad como creadores de contenido.

- El segundo tiene que ver con la audiencia, que ha de ser significativa. Concretamente, será considerado como usuario de especial relevancia aquel que tenga un número de seguidores igual o superior a 1.000.000 en un único servicio de intercambio de vídeos a través de plataforma; o un número de seguidores igual o superior a 2.000.000 de forma agregada en el conjunto de plataformas en las que desarrolle su actividad.

- Por último, se deberá haber publicado o compartido un número de vídeos igual o superior a 24 en el año natural anterior, con independencia de su duración.

¿Cuáles son las obligaciones de estos usuarios?

Cumpliendo con lo dispuesto en la Ley General de Comunicación Audiovisual, los creadores de contenido que cumplan los requisitos del apartado anterior quedan sujetos a las siguientes obligaciones:

- La prohibición de publicidad sobre tabaco. No se podrá realizar publicidad de cigarrillos electrónicos, cigarros, tabaco, hierbas para fumar, ni de las empresas que producen los productos referidos.

- La prohibición de publicidad sobre medicamentos, productos sanitarios o métodos con pretendida finalidad sanitaria, cuando no respete la normativa sobre publicidad y promoción comercial aplicable a este sector. 

- La regulación de la publicidad de alcohol. Queda prohibido publicitar cualquier producto que sobrepase los 20 grados de alcohol en cualquier horario fuera de la franja entre la 01:00 y las 05:00 de la madrugada. Sí podrá hacerse publicidad de bebidas alcohólicas de una graduación menor a los 20º entre las 20:30 y las 05:00. Además, se contemplan otras limitaciones sobre el contenido de esta publicidad, que no podrá dirigirse a menores, asociar el consumo de alcohol la éxito social o personal, o fomentar un consumo sin moderación.

- La regulación de los juegos de azar. Se prohíbe la publicidad de las apuestas y los juegos de azar en toda programación dirigida a una audiencia potencialmente infantil. En el resto de los casos, solo podrá emitirse, por norma general, entre la 1:00 y las 5:00 de la madrugada.
La protección a las personas menores de edad. Será necesario etiquetar el contenido por edades.

Finalmente, el Real Decreto obliga a los usuarios de especial relevancia a inscribirse en el «Registro estatal de prestadores del servicio de comunicación audiovisual, de prestadores del servicio de intercambio de vídeos a través de plataforma y de prestadores del servicio de agregación de servicios de comunicación audiovisual», previsto en el artículo 39 de la Ley General de Comunicación Audiovisual. Para ello se dispone un plazo de dos meses a partir del 2 de mayo de 2024.

Accede aquí al Real Decreto 444/2024, por el que se regulan los requisitos a efectos de ser considerado usuario de especial relevancia de los servicios de intercambio de vídeos a través de plataforma.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas