Revista
María Vila, presidenta de Medtronic en España, ha sido elegida nueva presidenta de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), tras la Asamblea Electoral celebrada en la mañana del 15 de diciembre. En ella se ha elegido la nueva Junta Directiva de la Federación, que se renueva tras más de seis años de presidencia de Mª Luz López- Carrasco.
Numerosos son los retos estratégicos marcados por la nueva Junta Directiva para los dos próximos años, para dar continuidad al excelente trabajo realizado en ejercicios pasados y continuar haciendo crecer a la Federación. Entre ellos, ampliar las alianzas estratégicas, fomentar un sistema de Compra Pública Basada en el Valor que priorice la calidad y el valor añadido que aportan las innovaciones tecnológicas, incrementar la fabricación de Tecnología Sanitaria en España y avanzar en la renovación del equipamiento instalado en nuestro sistema sanitario, en el marco de los Fondos Europeos Next Generation EU y el Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (Plan INVEAT).
Otras prioridades de la nueva hoja de ruta pasan por continuar aportando valor al proceso de transformación y digitalización del sistema sanitario e impulsar la innovación tecnológica en nuestro pais y su incorporación al mercado, todo ello siempre sobre la base de la potenciación de un modelo de colaboración público-privada estable.
La nueva presidenta, María Vila, ha indicado que “es un orgullo representar al sector de Tecnología Sanitaria, particularmente en un momento tan crucial para nuestro país y para la reconstrucción de nuestro sistema sanitario”. Y de cara al futuro ha apuntado que “trabajaremos intensamente para continuar haciendo crecer y evolucionar a la Federación y, al mismo tiempo, como sector estratégico y esencial, centraremos todos nuestros esfuerzos en seguir poniendo todo nuestro conocimiento, experiencia y cooperación institucional al servicio de los pacientes y de los profesionales sanitarios”.
En el transcurso de la Asamblea General de Fenin, la Junta Directiva y los asociados han reconocido la gran labor desempeñada desde 2016 por Mª Luz López- Carrasco, así como su especial compromiso con la defensa y representación pública e institucional del sector de Tecnología Sanitaria. En este sentido, la presidenta saliente ha agradecido a los Órganos de Gobierno de la Federación todo el apoyo recibido a lo largo de esta etapa especialmente compleja y ha indicado que “la labor de estos más de seis años nos ha permitido sentar las bases de una Federación más moderna, estratégica, visible, influyente y creadora de valor para nuestros asociados. No ha sido sencillo en un entorno cada vez más complejo y marcado por la pandemia por la Covid-19, pero estoy convencida de que todo lo avanzado ayudará a afrontar, como Federación y como Sector, el futuro con garantías”.
- Presidenta: María Vila (Medtronic Ibérica, S.A.).
- Vicepresidentes: Jorge Huertas (Nippon Gases España, S.L.U.) Dionisio Martinez (Dräger Medical Hispania, S.A).
- Tesorero: Diego Palacios (Acumed Ibérica, S.L.U.).
- Contador: Jose Luis Fernández (AB MEDICA, S.A.).
- Vocales: Ignacio Diaz (3M España, S.A.); Eliseo Fernández (Abbot Laboratories); Manuel Ventosa (Baxter, S.L.); Lourdes López (Becton Dickinson, S.A.); Jorge Rodríguez (Boston Scientific Ibérica, S.A.); Juan Antonio Ferreiro (Convatec, S.L.) Luis Campo, (General Electric Healthcare España, S.A.); Rocco De Bernardis (Johnson & Johnson, S.A.); Enrique Álvarez (Mölnycke Health Care); Xavier Carbonell (Palex Medical, S.A.); Juan Sanabria (Philips Ibérica S.A.U.); Jorge Prim (Prim, S.A.); Adriana Rubio (Roche Diagnostics, S.L.); Alberto Martínez (Siemens Healthcare España, S.L.) y Jaume Dosta (Werfen España, S.A.U);.
- Secretaria General: Margarita Alfonsel (Fenin).
Según los estatutos de la Federación, además de los integrantes de la candidatura, la Junta Directiva estará compuesta también por los miembros natos de la Federación: el presidente de Fenin Cataluña (Marc Pérez), la vicepresidenta de la Fundación Tecnología y Salud (Mayda López- Belmonte) y los presidentes de los sectores de Fenin.
María Vila es presidenta de Medtronic en España y miembro del Equipo Directivo de Medtronic en EMEA. Es licenciada en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha cursado el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) en IESE, participado en el último programa Women to Watch de PwC y figura en la lista de las 35 mejores CEOs de España, según la publicación de la revista FORBES de junio de 2021.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.