Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Manuel Toledano Pérez, Catedrático de Materiales en la Universidad de Granada

"Para la Odontología de España, el hecho de que 7 profesionales se encuentren en este listado representa un aval a la investigación que se realiza en la actualidad, de la más alta calidad y, a su vez, es un reto"

Siete investigadores españoles del sector odontológico han sido incluidos en el Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists, uno de los rankings de investigadores más prestigiosos a nivel internacional que reconoce a estos científicos como los más relevantes del mundo. El Dr. Manuel Toledano Pérez, Catedrático de Materiales en la Facultad de Odontología de la Universidad de Granada, se encuentra entre ellos y, a lo largo de esta entrevista a DM-El Dentista Moderno, nos ofrece su visión sobre el presente y el futuro de la investigación odontológica en nuestro país.

DM.- La inclusión en el Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists de Stanford University supone un reconocimiento a su trabajo y trayectoria en la investigación en el campo de la Odontología. En este sentido, ¿qué representa su inclusión en este ranking mundial para la Odontología en España? ¿Y para usted a nivel personal? 

Dr. Manuel Toledano Pérez (Dr. M.T.P.).- Sí, supone un reconocimiento a un logro conseguido tras muchos años de estudio, de una labor de equipo continuada con el objetivo de aportar algo provechoso a la ciencia. Para la Odontología de España, el hecho de que siete profesionales se encuentren en este listado representa un aval a la investigación que se realiza en la actualidad, de la más alta calidad y, a su vez, es un reto, porque debemos ser capaces de mantenernos y crear equipos competitivos que continúen esta labor. A nivel personal, una alegría que me incentiva a continuar en el esfuerzo. No pierdo de vista lo mucho que tengo que agradecer a los que cada día trabajan conmigo, a la confianza depositada en nuestros Proyectos que reciben financiación pública del Estado y de las instituciones europeas (FEDER) en el Plan Nacional de Investigación. Esto nos ha permitido crecer y ejecutar nuestras ideas, contratar personal en formación, adquirir tanto equipamiento como material fungible y difundir el conocimiento. Me siento muy orgulloso de todo mi equipo, así como de todos los que se han formado con nosotros. Su perseverancia en los objetivos comunes, su amor al estudio y su fe en el progreso e innovación han sido cruciales para alcanzar este reconocimiento. 

DM.- Este reconocimiento pone en valor la calidad científica de los trabajos de investigación en Odontología realizados en las universidades españolas. En su opinión, ¿qué valor se le otorga a la investigación odontológica en el ámbito universitario en nuestro país? 

Dr. M.T.P.- Pienso que está suficientemente reconocida, aunque con algunos matices. En nuestro caso, toda la financiación de la que venimos disfrutando desde hace más de 30 años es pública. El Estado, Andalucía y la Universidad de Granada han apostado por nuestro trabajo; se han comprometido con nuestros proyectos de manera continuada, a pesar de los períodos de crisis. Además, tengo que reconocer que la mayoría de los investigadores que se han formado con nosotros, hoy son profesores en universidades de nuestro país a través de un proceso de acreditación nacional de calidad en investigación y docencia. No obstante, reconozco que no es fácil competir con otras áreas de salud a la hora de conseguir financiación y que, en ocasiones, podemos dar la impresión de realizar una investigación en patologías de menor morbosidad o prevalencia que en otras áreas de la Medicina. De todos modos, la multidisciplinareidad de la investigación, hoy día, facilita esta labor.

Descargar entrevista completa

También puede consultar el número 58 de DM El Dentista Moderno

 

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas