Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Más del 13% de los españoles ha sufrido el agravamiento de patologías bucodentales tras los meses de confinamiento

Los españoles cada vez están más concienciados de la necesidad de ir al dentista al menos dos veces al año, tal y como aconsejan los odontólogos. El Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2020 revela que uno de cada cuatro ciudadanos cumple esta recomendación, unos 5,6 puntos porcentuales más que el año anterior.

Además, nueve de cada diez españoles afirma que se preocupan por el estado de su salud bucodental, de los cuales un 62% reconoce que ésta le preocupa bastante o mucho. 

Sensibilidad dental y problemas de encías, las afecciones bucodentales más comunes entre los adultos españoles

Sin embargo, aún hay un 22% de la población que solo acude si detecta algún problema. Además, en el cuidado diario la población no cumple con los hábitos recomendados por los odontólogos, como el cepillado de dientes tres veces al día, que lo realiza menos de la mitad de la población, tal y como ocurre con el uso de colutorio. Por otro lado, apenas un cuarto de la población utiliza seda dental a diario, según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2020.

Durante el estado de alarma, más del 13% de la población ha sufrido el agravamiento de patologías bucodentales. Los tratamientos dentales más demandados tras el confinamiento del primer estado de alarma han sido revisiones, limpiezas dentales e implantes. Por otro lado, las afecciones bucodentales que más sufren los españoles son los problemas de encías que afectan a un 28% de la población, y la sensibilidad dental que la sufre un 27% de los encuestados.

Los tratamientos dentales más demandados tras el confinamiento han sido revisiones, limpiezas dentales e implantes

En este sentido, según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2020, los dos principales motivos para acudir al dentista están relacionados con temas preventivos: seis de cada diez encuestados acuden al dentista para realizarse higienes bucales y un tercio para revisiones rutinarias, que no se pudieron realizar durante el confinamiento y es importante retomar para que no deriven en patologías bucodentales. Las caries (20,2%), y la extracción de dientes (8,8%) son otros de los motivos principales por los que los españoles acuden al odontólogo.

“Es importante mantener unos correctos hábitos diarios de higiene bucodental, ya que la prevención evita problemas dentales a medio y largo plazo para los pacientes. Tras la situación vivida hemos visto agravados muchos problemas bucodentales, una parte de la población ha descuidado su salud bucodental este año”, explica Manuela Escorial, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental. La odontóloga añade que “es importante retomar las visitas al dentista que quedaron aplazadas por l confinamiento. Si no cuidamos nuestros dientes y encías, podemos sufrir problemas bucales como dolor oral, caries o incluso pérdida de dientes; además, existe evidencia científica de la que calidad de nuestra salud bucodental incide en la salud general en patologías como la diabetes, el cáncer o las cardiopatías, entre otras”.

La salud bucodental de los deportistas

A pesar de que el 92% de los deportistas en España considera que la relación bucodental está relacionada con la salud general, más del 55% de los deportistas desconoce la relación entre el rendimiento deportivo y la salud bucodental. Una mala salud bucal puede causar lesiones musculares, calambres, fatiga o cefalea en los deportistas. Por ello, siete de cada diez prestan más atención a la higiene bucodental y acuden más al dentista.

Los deportistas tienen un mayor riesgo de sufrir caries y desgaste dental y de las encías debido a factores como la deshidratación o la ingesta de hidratos de carbono, productos ricos en glucosa o bebidas azucaradas como las isotónicas. Estos problemas bucodentales acaban agravando otro tipo de lesiones físicas. De esta forma, las caries no diagnosticadas o no tratadas, y las lesiones periodontales, además de provocar dolencias musculares y articulares en lugares del cuerpo como los gemelos, pueden causar fiebre y debilidad física en el deportista y retrasar la recuperación de las lesiones.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas