Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Pragmático o escéptico

Por: Dr. Carlos Repullo, miembro del Comité Científico de DM El Dentista Moderno

Las nuevas tecnologías aplicadas a la odontología y la digitalización de los procedimientos clínicos, tienen un gran protagonismo en nuestro entorno profesional.

En la publicidad que recibimos, en el contenido de cursos y congresos, en exposiciones comerciales, la palabra que más se repite es “DIGITAL”, dando la sensación de una presencia relevante en el desarrollo de nuestra actividad, algo que no corresponde con el grado de implementación de los avances tecnológicos en las clínicas dentales.

Aunque el concepto “Digital” es muy amplio, podemos decir que son la impresión digital y los sistemas CAD/CAM los que realmente han revolucionado los flujos de trabajo tanto en el laboratorio como en la clínica, así que los tomaremos como referencia para analizar el desarrollo tecnológico de nuestra profesión en nuestro país.

Según los datos que dispone la industria dental, la penetración de los sistemas CAD/CAM (escáner intraoral y fresadora) en las clínicas dentales no alcanza el 5% y los dispositivos para la toma de impresión digital (escáner intraoral) el 15%, por lo que podemos afirmar que el flujo digital tiene presencia aproximadamente en el 20% de las clínicas dentales.

Para entender estos datos y el momento en el que nos encontramos, tomaremos como referencia la interesante curva de adopción de la tecnología, descrita por Everett Rogers en 1962. En esta gráfica se realiza una clasificación de los usuarios en diferentes niveles en función de su disposición para adquirir una determinada tecnología.

El primer segmento de esta gráfica lo constituye el 2,5% de usuarios denominados innovadores. Son los primeros en adoptar la tecnología y en experimentar con ella, asumiendo también el riesgo y el alto coste de la innovación. En el segundo segmento, con el 13,5% se encuentran los visionarios, que analizaron los progresos de los innovadores y decidieron seguir su ejemplo. Tienen la capacidad para influenciar a otros potenciales usuarios y crear tendencia. En el tercer segmento, con el 34%, encontramos a la mayoría precoz o pragmáticos, son ágiles en adoptar la tecnología que ha demostrado ser útil, buscan mejorar su productividad pero sin correr riesgos excesivos. Constituyen la primera masa crítica del mercado. En el cuarto segmento, con el 34%, aparece la mayoría tardía o conservadores, son más cautelosos ante las innovaciones y sólo dan el paso cuando la tecnología se encuentra muy afianzada y ampliamente contrastada. Y por último, con el 16%, los escépticos o reacios al cambio, no apuestan por lo nuevo y sólo lo hacen cuando es estrictamente necesario.

Según los datos expuestos anteriormente nos encontramos en el inicio de la curva de la mayoría precoz, donde ya se asume la utilidad y la madurez del producto y donde su difusión adquiere mayor velocidad. Los pioneros, visionarios e innovadores, han hecho su trabajo, la prolífica producción de estudios científicos y el desarrollo de nuevas técnicas y protocolos han acaparado el interés de nuestra profesión y han conseguido que los pragmáticos empiecen a adoptar esta tecnología. 

¿Entonces podemos decir que ya estamos a las puertas de la revolución digital? 

Aunque nos haya costado 35 años llegar a este punto, tiempo transcurrido desde la aparición del primer CAD/CAM dental, el sistema CEREC, y estemos inmersos en una crisis económica que ha frenado la inversión en nuestro sector, las previsiones auguran un crecimiento sin precedentes en la adquisición de tecnología para la implementación del flujo digital en el ámbito dental y previsiblemente en los próximos años seguiremos el camino de otros países de nuestro entorno como Alemania o Suiza, donde ya se encuentran al otro lado de la curva.

Descargar editorial completo

También puede consultar el número 55 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas