Revista
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) celebrará su 5º Congreso Bienal “Actualización multidisciplinar en Odontología” los días 12 y 13 de febrero de 2021.
Este evento formativo está dirigido a todos los profesionales de la Odontología: dentistas, estudiantes, higienistas, auxiliares de clínica, etc. manteniendo la filosofía de las ediciones anteriores de -un Congreso para todo el equipo-.
El 5º Congreso COEM será una edición muy especial y novedosa, porque se realizará íntegramente online, con la posibilidad de que el participante pueda ver a la carta aquellos contenidos que más le interesen. Debido a la situación sanitaria actual de pandemia global y dada la dificultad de poder predecir cómo nos encontraremos el próximo mes de febrero, el Comité Organizador ha considerado que éste es el mejor formato posible para garantizar la seguridad de todos los ponentes y asistentes, así como la calidad del Congreso.
El programa científico, con esta estructura innovadora, mantiene su perspectiva multidisciplinar, uno de los signos de identidad del Congreso COEM. Los ponentes internacionales son de primer nivel en sus campos. El cartel está formado por los Dres. Pascal Magne y Ronaldo Hirita (Odontología Estética), Dr. Clifford Ruddle (Endodoncia), Dr. Dennis Tarnow (Implantes), Dres. Nestor Cohenca y Marie Therese Flores (Odontopediatría), Dres. Rebeca Bockow, Ertty Silva y Michael Gunson (Ortodoncia) y Dres. Rafael Decurcio y Jonathan Esquivel (Prótesis).
La exposición comercial del 5º Congreso COEM será virtual y contará con la participación de las principales empresas del sector. Los inscritos podrán acceder con su usuario y a través de la web del Congreso, a los diferentes stands virtuales de las casas comerciales, en los que encontrarán ofertas especiales para la ocasión.
El Dr. José Aranguren Cangas es el presidente del Comité Organizador del 5º Congreso COEM, que está compuesto por los Dres. Antonio Montero Martínez, Jaime Jiménez García, Carlos Fernández Villares, Julia García Baeza, Paloma Planells del Pozo, Guillermo Pradíes Ramiro y Marisol Ucha Domingo.
En línea con los congresos anteriores, el 5º Congreso COEM ofrece una formación de alta calidad a un precio asequible, con una tarifa única de inscripción para Colegiados y Amigos COEM de solo 20 euros. Esta inscripción da acceso a todo el contenido del Congreso. El precio para el resto es de 50 euros. En la web se explica cómo poder hacerse Amigo COEM para disfrutar del precio especial.
Las inscripciones para el 5º Congreso COEM ya están abiertas. Para más información puede vistitarla web congresocoem.com
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.