Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

La European Federation of Periodontology y la World Heart Federation lanzan una campaña para concienciar sobre la relación entre las enfermedades periodontales y las cardiovasculares

La European Federation of Periodontology (EFP) y la World Heart Federation (WHF) lanzan la campaña Pero&Cardio, una iniciativa que pone de manifiesto la importancia de evitar factores de riesgo como el tabaquismo, sedentarismo, sobrepeso, presión arterial elevada o dietas altas en grasas saturadas y azúcares refinados. Además, destaca que los pacientes que sufren al mismo tiempo de periodontitis y enfermedades cardiovasculares pueden tener un mayor riesgo de complicaciones sistémicas, de modo que es esencial mantener una buena salud bucal y revisiones periódicas.

El programa Perio&Cardio, que cuenta con el apoyo de la compañía especializada en salud bucal Dentaid, es una campaña educativa global que incluye directrices, documentos, infografías, y otros materiales dirigidos a dentistas, cardiólogos, médicos, farmacéuticos y el público en general para sensibilizar sobre el impacto de las enfermedades de las encías y su posible repercusión en las enfermedades cardiovasculares.

Todo el material de la campaña se deriva del informe científico ‘Periodontitis y enfermedad cardiovascular', publicado en febrero por el Journal of Clinical Periodontology de la EFP, que pone de manifiesto los resultados del Perio-Cardio Workshop, celebrado en Madrid en 2019 y que reunió a 20 expertos mundiales en periodoncia y cardiología.

La periodontitis, la enfermedad de las encías más frecuente, tiene una prevalencia global del 45-50%, y su forma más severa afecta al 11,2% de la población mundial, lo que la convierte en la sexta afección humana más común. La enfermedad cardiovascular es responsable de 17,9 millones de muertes al año en todo el mundo (un tercio de todas las muertes), incluyendo 3,9 millones en Europa (45% de todas las muertes). Las principales causas de insuficiencia cardiaca son: la cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular y la hipertensión. Aunque las tasas de mortalidad están disminuyendo, los números absolutos han aumentado en los últimos 25 años debido al envejecimiento de la población.

"La mayoría de las personas desconocen el mayor riesgo de enfermedad cardíaca asociada a una mala salud periodontal", explica Jean-Luc Eiselé, CEO de la WHF. "Este proyecto tiene como objetivo generar conciencia sobre este importante vínculo no solo entre el público en general, sino también entre enfermeros, dentistas, cardiólogos y otros profesionales médicos que desempeñan un papel clave en el manejo de los factores de riesgo de enfermedades cardíacas entre sus pacientes. Estamos orgullosos de poder unirnos con la EFP para arrojar luz a este importante tema”.

Por su parte, Xavier Struillou, presidente de la EFP, añade que “la asociación con la WHF para este proyecto conjunto es un paso cualitativo para nosotros, dado el liderazgo de la WHF en enfermedades cardíacas y cardiovasculares y su alcance mundial. Perio&Cardio refuerza el papel de liderazgo que está desempeñando la EFP en su búsqueda de la salud periodontal para una vida mejor en todas partes”. A este respecto, el Dr. Joan Gispert, director de I+D+i de Dentaid, subraya la importancia de la colaboración para mejorar la prevención, señalando que “apoyar iniciativas como Perio&Cardio es clave para Dentaid, ya que consideramos esencial dar a conocer a la sociedad la estrecha relación que existe entre la salud bucal y la salud general. La boca no es un sistema aislado y cualquier afección tiene repercusiones en el estado de salud general. Por este motivo es tan importante esta campaña, porque explica la importancia de la prevención y el tratamiento puesto que si cuidamos activamente la salud de nuestras encías estamos, al mismo tiempo, contribuyendo a cuidar nuestra salud cardiovascular”.

Desde la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), se han llevado a cabo en los últimos años numerosas iniciativas encaminadas a demostrar y concienciar a la población general sobre el hecho de que “la salud bucodental es esencial para la salud general y la calidad de vida”, tal y como asegura el Dr. Antonio Bujaldón, presidente de la SEPA. En concreto, sobre el impacto que tiene la prevención y tratamiento de las
enfermedades periodontales en el riesgo cardiovascular, el presidente de SEPA asegura que “si cuidas la salud bucal de tus pacientes, estás mejorando su salud general y contribuyendo a que vivan más tiempo y en mejores condiciones”.

Como consejo general, este experto recuerda que adoptar en la consulta dental medidas tan sencillas como “tomar la tensión e identificar a sujetos con riesgo de diabetes o con diabetes diagnosticada puede resultar de vital importancia”.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas