Revista
Recientemente el Coem ha tenido conocimiento de la existencia de diferentes empresas dedicadas a la distribución en España férulas para el bruxismo, que se personalizan en casa por el propio paciente, sin ningún tipo de revisión al mismo, diagnóstico previo o control por Odontólogo habilitado para actuar en España. "Esta práctica supone un elevado riesgo para la salud de muchos de los pacientes que podrían contratar ese tratamiento. Ante síntomas de bruxismo, debe evitarse el autodiagnóstico y los tratamientos que se comercializan por internet sin ningún control de profesional sanitario", explican desde el Colegio.
dental occlusion, molars teeth
El Coem recuerda además unas sencillas recomendaciones en caso de padecer bruxismo:
• Si notas que los dientes se van haciendo más cortos, se astillan o aparecen pequeñas fracturas dentarias, valora la posibilidad de tener bruxismo. Cuanto antes lo detectes menores serán las consecuencias.
• Ciertos dolores de cabeza, dolores en la mandíbula o en la zona de los oídos, chasquidos o ruidos en la articulaciones al abrir o comer, pueden ser síntomas de desórdenes craneomandibulares y el bruxismo puede ser uno de los factores implicados. Cuéntale a tu dentista si tienes alguno de los síntomas anteriores para que él pueda ayudarte.
• El dentista es el especialista que puede tratar el bruxismo teniendo en cuenta la salud integral de tu boca. Existen varias modalidades de manejo de este hábito. Tu dentista te ayudará a manejarlo, ya sea con la colocación de una férula, farmacología, fisioterapia, psicoterapia, juntos elegiréis el mejor tratamiento de forma individualizada.
• Si padeces bruxismo, una férula de descarga puede ayudarte, siempre y cuando esté bien realizada y ajustada, si no puede ser incluso contraproducente. Asegúrate de que su realización, uso y adaptación esté siempre supervisada por un dentista y acude a revisarla cada seis meses. Si no está bien ajustada, puede ser perjudicial.
• Desconfía de los precios excesivamente bajos porque pueden esconder baja calidad en los materiales empleados o en la asistencia recibida.
• Visita a tu dentista cada seis meses, el diagnóstico precoz es fundamental para evitar problemas más graves como el desgaste irreversible, tanto de los dientes como de la musculatura o la articulación.
Isolated invis aligner view from studio
El bruxismo fue definido en 2013 por un grupo de expertos en el tema como la actividad muscular masticatoria repetitiva que incluye el apretamiento, rechinamiento de los dientes y/o el apretamiento de los músculos masticatorios sin contacto dentario.Puede provocar desgaste, fisuras y rotura de las piezas dentales, hipersensibilidad y dolor dentario, sobrecarga muscular, así como asociarse a ciertos dolores de cabeza y cervicales.
El paciente debe acudir a su dentista para el diagnóstico y tratamiento del bruxismo. Con objeto de evitar el riesgo de lesión dentaria y su posible afección muscular, se recomienda su tratamiento. Las férulas u ortosis interoclusales representan el tratamiento más extendido para el control de la sobrecarga del sistema masticatorio provocado por el bruxismo. Estas férulas requieren un diseño adecuado y personalizado, así como revisiones y ajustes periódicos por parte del profesional para su correcto funcionamiento. Deben ser de resina rígida y deben evitarse las férulas blandas de silicona por no poder personalizarse ni ajustarse periódicamente.
Es importante que el dentista realice un correcto diagnóstico diferencial con otro tipo de desgastes provocados por erosión (químico) o, por ejemplo, por abrasión (mecánico), así como que tenga en cuenta las características personales de cada paciente, realizando siempre un seguimiento del tratamiento. Es decir, a la hora de colocar una férula de descarga, es importante tener en cuenta la salud general de la boca del paciente, por lo que es imprescindible acudir a nuestro dentista. En el manejo del bruxismo no siempre son necesarias las férulas y existen pacientes que no pueden tolerarlas por lo que es importante una valoración previa por parte de un profesional.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.