Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

BioHorizons Camlog mostrará su cartera de biomateriales regenerativos en la EAO de Milán

2024 09 10 BioHorizonsCamlog press release EAO Milan 2024 ES
La campaña "Art of Regeneration" ilustra cómo estos innovadores biomateriales están transformando el proceso de regeneración en una forma de arte al servicio de los artistas, es decir, los médicos, que cada día crean nuevas sonrisas.  FOTO: BioHorizons Camlog

BioHorizons Camlog estará presente en el 2024 European Association of Osseointegration Congress (EAO) que se celebrará en Milán del 24 al 26 de octubre de 2024.

La empresa está comprometida con marcar una diferencia real en la vida de los pacientes y establecerse como una marca en la que los profesionales de la odontología pueden confiar. Mientras que BioHorizons conmemora su 30 aniversario, Camlog celebra 25 años al servicio de los profesionales de la odontología, ofreciendo innovación continua, experiencia y dedicación en el campo de la implantología. 

Bianka Wilson, Co-CEO de BioHorizons Camlog, declaró que "estamos orgullosos de celebrar este hito y damos las gracias de todo corazón a nuestro comprometido equipo, a nuestros valiosos clientes y a nuestros socios veteranos de todo el mundo. Cada uno de ellos es un testimonio del duro trabajo, la pasión y los avances que han guiado a BioHorizons Camlog en este extraordinario viaje".

Uno de los aspectos más destacados de la presencia de BioHorizons Camlog en la EAO es la campaña "Art of Regeneration" de la empresa, que presenta la cartera de biomateriales de una forma muy estética. La campaña ilustra cómo estos innovadores biomateriales están transformando el proceso de regeneración en una forma de arte al servicio de los artistas, es decir, los médicos, que cada día crean nuevas sonrisas. 

En consonancia con la campaña, BioHorizons Camlog celebrará dos talleres en el evento. Estos estarán centrados en la regeneración:

El jueves 24 de octubre de 2024, de 03:15 a 17:30, el Dr. Luca de Stavola, de Italia, hablará sobre técnicas regenerativas con soluciones para tejidos duros y blandos. El taller tiene como objetivo definir estrategias de aumento óseo y de aumento de tejidos blandos teniendo en cuenta también el valor de los tejidos duros y blandos sustitutivos en muchas aplicaciones clínicas. Los ejercicios prácticos didácticos consistirán en el aumento de tejidos blandos alrededor de dientes e implantes en mandíbulas de animales y el aumento vertical de hueso en modelos personalizados.

El viernes 25 de octubre de 2024, de 09:00 a 11:30, el profesor Hom-Lay Wang, de EE.UU., hablará sobre la regeneración de defectos intraóseos de periimplantitis mediante un enfoque ROG (Regeneración Ósea Guiada) sumergido. Este taller se centra en la gestión de los defectos periimplantarios, que suponen un importante reto para los odontólogos que intervienen en la colocación de implantes. Los participantes recibirán formación para utilizar una membrana de colágeno fabricada de acuerdo al proceso SMRT™ (Scaffold Matrix Regenerative Therapy) de reciente introducción, que conserva la estructura del colágeno sin reticulación ni modificación química. Los ejercicios prácticos se realizarán en modelos personalizados.

Además, BioHorizons Camlog acogerá la "My First Implant Session" de 08:30 a 13:30 el jueves 24 de octubre de 2024, con el Dr. Joao Pitta y Michael Knackmuss. La sesión abordará los aspectos básicos de la colocación y restauración de implantes, centrándose en las habilidades prácticas y el manejo del paciente. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de médicos experimentados y adquirir experiencia práctica en un entorno educativo y de apoyo.

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas