Revista
El 12 de mayo, en el salón de actos de la Facultad de Odontología de la Univeresidad Complutense de Madrid (UCM), David Herrera González ha tomado posesión de su cargo como nuevo decano de la Facultad de Odontología, siendo el primer licenciado exclusivamente en Odontología que ocupa ese puesto, porque todos los anteriores eran licenciados en medicina y, en ocasiones, con una doble titulación en alguna especialidad médica y odontología.
El nuevo decano ha explicado que él también ha realizado prácticamente toda su carrera en la Complutense, donde comenzó sus estudios hace casi 36 años, donde desde hace treinta es profesor, y donde desde hace doce ha formado parte de los diferentes equipos decanales. El rector Joaquín Goyache le ha mostrado su plena confianza por todos esos años de dedicación previa a la UCM, y por desear trabajar “por la universidad a la que le debemos tanto”.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”. En su programa lleva propuestas como la actualización del plan de estudios para adaptarse a las universidades europeas; facilitar el acceso de los estudiantes a la Clínica Odontológica de la UCM; crear una fundación que gestione dicha Clínica; incorporar nuevas titulaciones; renovar simuladores y software; mejorar la sostenibilidad del edificio y completar las obras previstas, o mejorar la comunicación y la imagen. El objetivo de todas esas medidas es mantener la excelencia de una facultad que en estos momentos está considerada la decimocuarta mejor del mundo.
El decano saliente, Gonzalo Hernández Vallejo, a quien el rector ha definido como "un líder capaz, a la vez que divertido y entrañable", ha declarado sentirse "muy afortunado por haber estado en el lugar y el momento adecuados, coincidiendo además con dos grandes equipos, el decanal y el rectoral".
Ha aconsejado a los dos nuevos decanos, sobre todo a su sucesor, que asimilen que trabajan para la administración, donde las cosas van despacio, así que lo mejor es que tengan una “buena dosis de templanza y paciencia”.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.