Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Un estudio demuestra los beneficios del tratamiento periodontal antiinfeccioso sistémico y tópico

antibióticos_pexels-pietro-jeng-360622
FOTO: Pexels

El tratamiento tradicional de la periodontitis grave tiene un coste elevado y unos resultados terapéuticos inciertos. Según el artículo "Antimicrobial Chemotherapy for Recalcitrant Severe Human Periodontitis", cuyos resultados han sido publicados en Dentistry Journal, "un factor que complica la situación es el énfasis terapéutico actual, casi exclusivo, en el control mecánico de las biopelículas bacterianas y la eliminación de los depósitos de cálculo dental, que es una terapia única adecuada para la gingivitis simple y la periodontitis leve, pero no para la periodontitis grave". A lo largo del estudio de una serie de casos de pacientes, este estudio demuestra que un tratamiento antiinfeccioso sistémico dirigido a las principales bacterias periodontopáticas, y preferiblemente también a los herpesvirus activos, combinado con antimicrobianos tópicos aplicados durante el desbridamiento radicular no quirúrgico y los cuidados domiciliarios diarios del paciente, puede lograr la resolución de la enfermedad a largo plazo, incluso en pacientes refractarios a la cirugía periodontal convencional.

Asimismo, el estudio apunta que "la terapia antiinfecciosa personalizada y mínimamente invasiva descrita aquí es rentable, ya que implica menos visitas a la consulta dental y emplea medicamentos genéricos baratos. La terapia periodontal de bajo coste puede beneficiar especialmente a las personas económicamente desfavorecidas, que son las más afectadas por la periodontitis y, sin un tratamiento periodontal eficaz, corren un riesgo elevado de perder dientes y sufrir enfermedades sistémicas por la entrada de patógenos periodontales en la circulación sistémica y la colonización de lugares y sistemas orgánicos no orales".

Este estudio evaluó un tratamiento periodontal antiinfeccioso sistémico y tópico combinado de 35 adultos que habían experimentado una descomposición periodontal continua tras una periodoncia quirúrgica convencional.

Tal y como indica el estudio, el tratamiento antiinfeccioso prescrito, basado en pruebas microbiológicas, consistió en un único ciclo de metronidazol más ciprofloxacino (23 pacientes), metronidazol más amoxicilina/ácido clavulánico (10 pacientes) y metronidazol más ciprofloxacino seguido de metronidazol más amoxicilina/ácido clavulánico (2 pacientes). Además, los pacientes del estudio recibieron desinfección subgingival con povidona yodada al 0,1% durante el desbridamiento radicular no quirúrgico e irrigación oral diaria administrada por el paciente con hipoclorito sódico al 0,1%. Al cabo de 1 y 5 años después del tratamiento, todos los pacientes del estudio mostraron mejoras en la inserción periodontal clínica, sin pérdida de inserción, y disminuciones significativas en la profundidad de sondaje de la bolsa, el sangrado al sondaje y la temperatura subgingival.

La mayor resolución de la enfermedad se produjo en pacientes que al inicio del tratamiento albergaban predominantemente patógenos periodontales importantes que, tras el tratamiento antibiótico, se volvieron indetectables y fueron sustituidos por estreptococos viridans no periodontopáticos. El régimen de tratamiento antiinfeccioso personalizado y mínimamente invasivo descrito aquí controló la actividad de la enfermedad periodontal y mejoró notablemente el estado clínico y microbiológico de los pacientes con periodontitis refractaria.

 

Más noticias
Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

Gonzalo duran durayburgos 2
Edición Especial 2025

El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

LOGO TICARE
Novedades

El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.

Pexels edward jenner 4031321
Pensando en futuro

Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.

Mitchel Chavez
Actualidad

Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.

Interprox Interprox te lo pone facil (2)
Contenido Patrocinado

A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas