Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Listerine destaca la importancia de la conexión entre Mindful eating y una sonrisa saludable

Evento Listerine 20240521 120154
Mireia Hurtado, experta en Mindful Eating; Cova Cebrián, PR Lead para las marcas de Kenvue en el Sur de Europa; Dra. Beatriz de Tapia, vocal de la Junta Directiva de SEPA; y Irene Fernández-Laughiloat, Brand Manager para las marcas de Kenvue en el Sur de Europa. FOTO: DM

Listerine organizó el 21 de mayo un encuentro para recordar la importancia de la conexión entre Mindful eating y una sonrisa saludable. De la mano de la Dra. Beatriz de Tapia, Periodoncista e Implantóloga, Profesora de la Universitat Internacional de Catalunya y vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA); y Mireia Hurtado, especialista en Mindful Eating, se expusieron las claves para una higiene bucodental correcta y su relación con la salud general.

“Gran parte de nuestra salud comienza por la boca y cuando ayudamos a que esta esté sana, podemos decir que estamos contribuyendo a que nuestro cuerpo y nuestra mente también lo estén: ¡como en una perfecta armonía! Porque una boca sana contribuye a nuestra autoestima, nos permite sonreír y reír sin reservas”, comenzó Cova Cebrián, PR Lead para las marcas de Kenvue en el Sur de Europa.

Durante su intervención, como experta en Mindful Eating, Hurtado habló sobre la importancia de ser conscientes del momento de la comida. Según Hurtado, "la comida consciente ayuda a mejorar las digestiones y el impacto que el estrés tiene en el sistema digestivo; además, ser conscientes del placer al comer ayuda a mejorar el autocuidado y también ayuda a regular las porciones de lo que comemos".

Hurtado explicó que “nunca antes habíamos tenido tanta información y recursos sobre alimentación saludable, y nunca antes nos había costado tanto cuidarnos. En la era de la sobreinformación cada vez nos cuesta más cuidarnos porque cada vez nuestra mente está más alimentada de conocimiento, pero cada vez estamos más desconectados de nuestro cuerpo y nuestras necesidades”.

No solo eso, sino que, el denominado “piloto automático” nos arrastra a funcionar por hábitos adquiridos, ayudándonos a ahorrar energía al no tener que estar pensando qué es lo siguiente, “pero también tiene consecuencias negativas, porque nos dificulta estar en el aquí y en el ahora, presentes en lo que está pasando y elegirlo en base a lo que necesitamos. Solemos vivir “enganchados” a nuestros pensamientos, y los pensamientos que produce la mente suelen ser hacia el futuro o pasado. Eso no solo nos genera estrés, sino que dificulta nuestra habilidad a disfrutar el momento presente, de escuchar nuestro cuerpo y nuestras necesidades”, prosigue la experta, por lo que ser conscientes del placer al comer puede ayudar a mejorar el autocuidado*** y nos lleva a una mejor salud general. 

Algo que también podemos extrapolar es ese comer consciente a un cepillado consciente: Mindful Brushing. Porque en cualquier rutina de autocuidado, es necesario concentrase en uno mismo, algo que además ayudará a relajarnos y desconectar de los problemas diarios sobre todo antes de acostarnos.   

Y, para una rutina de higiene correcta, se recomienda una rutina en 3 pasos que conste de 2 minutos de cepillado mecánico, 1 minuto de higiene interdental que complementamos con 30 segundos de Listerine para finalizar la rutina. Realizar la rutina de manera concentrada y poniendo el foco en lo que estamos haciendo puede suponer un impacto enorme en nuestra salud actual y futura, tanto a nivel oral como general. 

Por su parte, la Dra. Beatriz de Tapia, vocal de la Junta Directiva de SEPA, resaltó que "es fundamental incorporar hábitos de vida saludables. Ser conscientes de la importancia que tiene cuidar nuestro cuerpo va a tener un impacto importantísimo, no solo en nuestra salud de ahora, sino en nuestra salud a futuro. Y, generalmente, las personas que son conscientes de esto y se preocupan por su salud, tienden a tener un mejor cuidado oral”.

Tras un repaso de la amplia gama de soluciones de cuidado bucal de Listerine, Covadonga Cebrián, PR, Social Media & Influence Sr. Lead, Southern Europe de Kenvue, hizo referencia durante el encuentro a la iniciativa conjunta “Principles for Oral Health” de la Fundación SEPA y Kenvue. Se trata de "un ambicioso acuerdo de alcance global con el objetivo de garantizar que los profesionales de la salud bucal tengan acceso a los fundamentos de la prevención primaria, secundaria y terciaria de la periodontitis".

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas