Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Cómo afecta el consumo de bebidas energéticas a la salud bucodental

Coem bebidas energeu0301ticas
Dentro de la campaña “12 meses, 12 oportunidades de cuidar la salud bucodental” de la Fundación COEM, alertan sobre las consecuencias del consumo de las bebida energéticas.

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) a través de su Fundación (FCOEM) lleva a cabo la campaña de concienciación “12 meses, 12 oportunidades de cuidar la salud bucodental”, dirigida a la población, sobre los principales mensajes y dudas que tiene el paciente sobre prevención y salud oral.

Desde su aparición en Europa y Asia en los años 60, la popularidad de las bebidas energéticas ha crecido exponencialmente. Actualmente, diversos países, incluyendo España, intentan implementar regulaciones sobre el etiquetado, distribución y venta de estas bebidas, que contienen altas dosis de cafeína, explica la Dra. Leyre Prado Simón, odontóloga colaboradora del COEM.

Con un pH ácido de alrededor de 3, estas bebidas pueden causar erosión dental, un daño irreversible que compromete la salud oral

Las campañas de marketing han jugado un papel crucial en la promoción de las bebidas energéticas, presentándolas como el impulso perfecto para mejorar el rendimiento físico y el bienestar general. Con ingredientes como la cafeína, la taurina, glucuronolactona, vitaminas, minerales, inositol, carnitina 1-5 y extractos herbales como el ginseng, estas bebidas prometen una inyección de vitalidad. Sin embargo, es importante que los consumidores sean conscientes de que, aunque un consumo ocasional en pequeñas cantidades puede ser inofensivo para los adultos sanos, aquellos con afecciones médicas específicas deben proceder con precaución.

En general el consumo de este tipo de bebidas está más extendido entre los hombres que entre las mujeres en todos los tramos de edad. El consumo de este tipo de bebidas decrece a medida que aumenta la edad, los jóvenes son uno de los grupos de población más expuestos al consumo de este tipo de bebidas. El estudio ESTUDES sobre uso de drogas en jóvenes muestra una tendencia creciente desde 2014 hasta 2023, pasando del 49,7% al 54,4% en hombres; y del 31,4% al 40,7% en mujeres.

Riesgos asociados con la cafeína

Muchos de los efectos adversos de las bebidas energéticas están relacionados con la intoxicación por cafeína. El consumo de más de 60 miligramos de cafeína en adolescentes de 11 a 17 años (unos 200 mililitros de bebida energética con 32 mg de cafeína/100ml) puede provocar alteraciones del sueño. A partir de 160 miligramos de cafeína (500 mililitros de una bebida energética con 32 mg de cafeína/100ml), puede provocar efectos adversos generales para la salud: efectos psicológicos y alteraciones comportamentales y trastornos cardiovasculares. Estos efectos se sumarían a los de otros alimentos que contengan cafeína: café, té, chocolate, guaraná, etcétera. Por estos motivos, la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) no recomienda el consumo de estas bebidas por los adolescentes.

- Combinación con alcohol. Estudios recientes demuestran que el consumo de alcohol mezclado o en combinación con bebidas energéticas conduce a estados subjetivos alterados que, entre otros efectos, incluyen una disminución de la percepción de intoxicación etílica.

- Caries. Las bebidas energéticas con azúcares (no Zero) pueden contribuir a exceder la ingesta diaria recomendada de azúcares simples (50 g al día, el equivalente a 10 terrones de azúcar, según la recomendación de la OMS). Una lata de 250 ml aporta entre 27,5 y 30 g y el envase de 500 ml entre 55 y 60 g (el equivalente a 11-12 terrones de azúcar).   La frecuencia y la cantidad de exposición al azúcar en los alimentos y las bebidas azucaradas aumentan el riesgo de caries dental, además, el aumento en el consumo de bebidas azucaradas es uno de los principales factores que contribuyen a la epidemia de obesidad.

- Erosión dental. Con un pH ácido de alrededor de 3, estas bebidas pueden causar erosión dental, un daño irreversible que compromete la salud oral. La acidez puede incluso afectar las restauraciones dentales, y la sensibilidad dental es un síntoma común de este daño.

Recomendaciones

- Modera el consumo: prefiere opciones más saludables como agua o bebidas deportivas sin azúcar.

- Enjuágate con agua después: usa agua para neutralizar los ácidos y proteger tus dientes después de beberlas.

- Higiene oral: cepíllate con pasta fluorada y utiliza seda dental regularmente. Espera 30 minutos después de consumir bebidas energéticas antes de cepillarte.

- Visitas al dentista: acude a revisiones y limpiezas dentales de manera regular.

- Evita mezclarlas con alcohol: la OMS advierte sobre los riesgos para la salud de las bebidas energéticas, especialmente si se combinan con alcohol.

- Elige tamaños pequeños: si decides consumirlas, opta por las presentaciones de menor tamaño.

- Deportistas: las bebidas energéticas no son adecuadas para la rehidratación y no deben reemplazar al agua o bebidas isotónicas.

- Consulta a tu médico: es importante consultar con tu médico antes de consumir bebidas energéticas si estás tomando medicamentos regularmente.

Más noticias
Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas