Revista
En la cavidad oral conviven millones de bacterias sin que esto sea sinónimo de patología. En condiciones normales predominan las bacterias “amigas” que mantienen bajo control a las que producen patologías. Cuando ocurren determinadas circunstancias como, por ejemplo, el aumento de temperatura y la deshidratación, este equilibrio se altera, aumentando las bacterias patógenas responsables de la caries, enfermedad periodontal y halitosis.
Por este motivo, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) lanzan la campaña “Diez consejos para disfrutar de una buena salud bucodental en verano” para que la población pueda disfrutar de una boca sana también durante el periodo estival. Los vídeos se irán publicando en las redes sociales y en la web del Consejo Vídeos - Consejo General de Dentistas de España.
1º Proteger tus dientes frente a traumatismos: en general, los traumatismos dentales (incluyendo fracturas) aumentan considerablemente en la época estival debido a la mayor práctica de deportes y juegos al aire libre. En deportes de contacto los protectores bucales son muy útiles para prevenir lesiones.
2º Aumentar la ingesta de frutas y verduras: los cambios dietéticos habituales en verano favorecen la desmineralización del esmalte y aumentan el riesgo de caries. Es muy importante optar por una dieta sana y equilibrada, rica en frutas, verduras, pescado y lácteos.
3º Hidratarse bien bebiendo agua: el calor del verano nos hace sudar más, por lo que es todavía más importante mantenerse hidratado. El agua ayuda a mantener la boca húmeda, lo que favorece la producción de saliva y nos protege frente a la caries, el mal aliento y otros problemas bucodentales.
4º Limitar las bebidas carbonatadas y ácidas: los refrescos, los zumos de frutas y las bebidas energéticas contienen altos niveles de azúcar, lo que puede aumentar el riesgo de desmineralización del esmalte y de caries dental. Optar por alternativas más saludables como agua, sola o con rodajas de frutas, o por las infusiones sin azúcar.
5º Mantener el hábito de cepillado bucodental: no descuides tu rutina diaria de cepillado durante el verano. Asegúrate de lavarte los dientes, como mínimo, dos veces al día, por la mañana y antes de acostarte, con pasta dentífrica fluorada. Utilizar un cepillo de dientes de dureza media y una técnica adecuada.
6º No olvidar la higiene interdental nocturna: la higiene interdental es crucial para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana que se acumulan entre los dientes. Utilizar la seda dental o el cepillo interdental, al menos una vez al día, preferiblemente antes de ir a dormir.
7º Proteger los labios del sol en verano: evitar la exposición solar excesiva, usando sombrero y protegiéndote con cremas adecuadas, sin olvidar usar labiales con factor de protección solar.
8º No fumar: el tabaco, además de tener graves consecuencias para la salud general, también afecta a la salud oral. Produce tinciones, mal aliento, enfermedad periodontal y es uno de los principales factores de riesgos del cáncer oral.
9º Evitar el consumo de bebidas alcohólicas: la mayoría de las bebidas alcohólicas son ácidas, lo cual puede erosionar nuestros dientes y producir, entre otras cosas, sensibilidad y caries. El consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer caídas o impactos violentos que pueden fracturar tus dientes. El alcohol, además, deshidrata las mucosas orales.
10º Visitar al dentista a la vuelta de las vacaciones: después de las vacaciones y antes de reanudar las actividades, es el momento ideal para hacer una visita al dentista. Una revisión dental ayudará a mantener una buena salud bucal y detectar cualquier problema antes de que sea demasiado tarde.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda consultar con el dentista habitual, que podrá identificar los problemas de salud oral relacionados o derivar a un especialista si sospecha un trastorno del sueño.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.