Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Diez consejos para disfrutar de una buena salud bucodental en verano

Consejo salud oral verano consejos
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. FOTO: Consejo General de Dentistas-FDE

En la cavidad oral conviven millones de bacterias sin que esto sea sinónimo de patología. En condiciones normales predominan las bacterias “amigas” que mantienen bajo control a las que producen patologías. Cuando ocurren determinadas circunstancias como, por ejemplo, el aumento de temperatura y la deshidratación, este equilibrio se altera, aumentando las bacterias patógenas responsables de la caries, enfermedad periodontal y halitosis.

Por este motivo, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) lanzan la campaña “Diez consejos para disfrutar de una buena salud bucodental en verano” para que la población pueda disfrutar de una boca sana también durante el periodo estival. Los vídeos se irán publicando en las redes sociales y en la web del Consejo Vídeos - Consejo General de Dentistas de España.

1º Proteger tus dientes frente a traumatismos: en general, los traumatismos dentales (incluyendo fracturas) aumentan considerablemente en la época estival debido a la mayor práctica de deportes y juegos al aire libre. En deportes de contacto los protectores bucales son muy útiles para prevenir lesiones.

Aumentar la ingesta de frutas y verduras: los cambios dietéticos habituales en verano favorecen la desmineralización del esmalte y aumentan el riesgo de caries. Es muy importante optar por una dieta sana y equilibrada, rica en frutas, verduras, pescado y lácteos.

3º Hidratarse bien bebiendo agua: el calor del verano nos hace sudar más, por lo que es todavía más importante mantenerse hidratado. El agua ayuda a mantener la boca húmeda, lo que favorece la producción de saliva y nos protege frente a la caries, el mal aliento y otros problemas bucodentales.

Limitar las bebidas carbonatadas y ácidas: los refrescos, los zumos de frutas y las bebidas energéticas contienen altos niveles de azúcar, lo que puede aumentar el riesgo de desmineralización del esmalte y de caries dental. Optar por alternativas más saludables como agua, sola o con rodajas de frutas, o por las infusiones sin azúcar.

5º Mantener el hábito de cepillado bucodental: no descuides tu rutina diaria de cepillado durante el verano. Asegúrate de lavarte los dientes, como mínimo, dos veces al día, por la mañana y antes de acostarte, con pasta dentífrica fluorada. Utilizar un cepillo de dientes de dureza media y una técnica adecuada.

6º No olvidar la higiene interdental nocturna: la higiene interdental es crucial para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana que se acumulan entre los dientes. Utilizar la seda dental o el cepillo interdental, al menos una vez al día, preferiblemente antes de ir a dormir.

7º Proteger los labios del sol en verano: evitar la exposición solar excesiva, usando sombrero y protegiéndote con cremas adecuadas, sin olvidar usar labiales con factor de protección solar.

8º No fumar: el tabaco, además de tener graves consecuencias para la salud general, también afecta a la salud oral. Produce tinciones, mal aliento, enfermedad periodontal y es uno de los principales factores de riesgos del cáncer oral.

9º Evitar el consumo de bebidas alcohólicas: la mayoría de las bebidas alcohólicas son ácidas, lo cual puede erosionar nuestros dientes y producir, entre otras cosas, sensibilidad y caries. El consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer caídas o impactos violentos que pueden fracturar tus dientes. El alcohol, además, deshidrata las mucosas orales.

10º Visitar al dentista a la vuelta de las vacaciones: después de las vacaciones y antes de reanudar las actividades, es el momento ideal para hacer una visita al dentista. Una revisión dental ayudará a mantener una buena salud bucal y detectar cualquier problema antes de que sea demasiado tarde.

Más noticias
DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas