Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Henry Schein amplía la cartera de productos EdgeEndo® con la nueva gama EdgePower de piezas de mano y accesorios para endodoncia

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
EdgePackTM es un dispositivo complementario de obturación con calor diseñado para compactar y cortar gutapercha, con puntas precurvadas disponibles en varios tamaños para ayudar a garantizar una accesibilidad óptima a cualquier sistema de conductos radiculares. FOTO: Henry Schein

 

Henry Schein presenta la nueva gama EdgePower de EdgeEndo®, compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

“La incorporación de esta nueva gama de equipos EdgeEndo a nuestra cartera de productos de endodoncia refleja nuestro compromiso continuo de apoyar a los profesionales de la odontología con soluciones fiables, de alta calidad y asequibles”, afirmó Paolo Zanetti, Vice President y General Manager, Endodontics de Henry Schein. “EdgeEndo es nuestra marca mundial de endodoncia de más rápido crecimiento, centrada en ayudar a nuestros clientes a mejorar la atención al paciente al coste adecuado”, añadió.

La línea de productos inalámbricos de EdgePower cuenta con los siguientes productos:

  • EdgeApex HPTM, una pieza de mano endodóntica con un minicontraángulo giratorio de 360° y una función de localización de ápices incorporado, disponible como sistema independiente o totalmente integrado. Ofrece acciones apicales intuitivas para facilitar la determinación precisa de la longitud de trabajo. El dispositivo incluye control de par inteligente para ayudar a evitar la separación de limas y viene equipado con entradas de memoria abiertas totalmente personalizables, junto con todas las limas más vendidas de EdgeEndo preprogramadas para mayor comodidad.

 

  • EdgeApexTM, un dispositivo compacto e independiente que combina un localizador de ápices y un comprobador pulpar en uno. Dispone de una gran pantalla a todo color de fácil lectura que proporciona información visual y sonora sobre la proximidad al foramen apical, y funciona de forma fiable tanto en seco como en mojado. El comprobador de pulpa integrado ofrece una evaluación precisa de la vitalidad de la pulpa mediante funciones de diagnóstico integradas.

 

  • EdgeFlowTM, un lápiz de obturación diseñado para proporcionar una alta fluidez de la gutapercha, lo que ayuda a garantizar una obturación uniforme y sin burbujas para un relleno y sellado óptimos del conducto. Las baterías dobles proporcionan la potencia necesaria para obturar aproximadamente 100 conductos radiculares con una carga completa, lo que permite un rendimiento fiable durante todo el día.

 

  • EdgePackTM, un dispositivo complementario de obturación con calor diseñado para compactar y cortar gutapercha, con puntas precurvadas disponibles en varios tamaños para ayudar a garantizar una accesibilidad óptima a cualquier sistema de conductos radiculares. Ofrece un control de temperatura de alta precisión para un rendimiento estable y fiable.

 

Esta completa gama de dispositivos EdgePower es totalmente compatible con la línea actual de limas NiTi, limas manuales y productos biocerámicos de la empresa, así como con la mayoría de los sistemas de limas y materiales endodónticos existentes en el mercado. 

Más noticias
Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas