Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

SECIB Córdoba 2023 pone de manifiesto la pujanza de la cirugía bucal en España

SECIB CORDOBA 2023 Acto inaugural 4
De izq a dcha. Rafael Roldán, presidente del Colegio de Dentistas de Córdoba; María Jesús Botella, delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba; Daniel Torres, presidente de SECIB; Miguel Ruiz Madruga, delegado de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba; y José Javier Pinilla, presidente del Comité Organizador. durante el acto inaugural de SECIB Córdoba 2023. FOTO: SECIB

La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha celebrado en Córdoba su XX Congreso Nacional bajo el lema “Regenerando y más: novedades científicas para avanzar en tu especialización”. La calidad de las aportaciones científicas y clínicas a las que los asistentes han tenido acceso durante el encuentro, así como el interés y el nivel quirúrgico de los congresistas, viene a constatar el enorme dinamismo y vigor del que goza la Cirugía Bucal en España.

El encuentro ha abordado una amplia variedad de temas compaginando convenientemente el enfoque investigador y el clínico e incidiendo en los conceptos novedosos que deben tenerse en cuenta para avanzar en el éxito de los tratamientos y la salud de los pacientes.

SECIB CORDOBA 2023 acto inaugural 2
SECIB CORDOBA 2023 acto inaugural 2

En palabras del presidente de SECIB, el Dr. Daniel Torres, “las ponencias en todas las jornadas estuvieron a un nivel altísimo, un indicador de que la cirugía bucal es un área de la odontología extremadamente activa y pujante que disfruta de buena salud”. En este contexto, el Dr. Torres ha querido destacar “la unidad de todos los socios en pos del proyecto de creación de la especialidad de Cirugía Bucal”.

Los socios han hecho patente su apoyo al proyecto de creación de la especialidad

La regeneración ósea en implantología ha sido el eje central de esta cita científica, con un curso precongreso que arrancó el jueves por la mañana, además de varias ponencias sobre las diferentes técnicas de regeneración ósea guiada, tanto para ganancia vertical como horizontal.

SECIB CORDOBA 2023 auditorio ponencias 5
La regeneración ósea en implantología ha sido el eje central de esta cita científica. FOTO: SECIB

Asimismo, se han presentado técnicas novedosas en implantes inmediatos en sectores estéticos, elevaciones sinusales con abordaje guiado de ventana baja,  aplicación de los principios de la cirugía mucogingival y plástica para mejora de resultados, osteodensificación, uso de implantes cortos y/o estrechos en  atrofia maxilar como alternativas a la ROG, nuevos paradigmas en la patogenia de la periimplantitis y nuevos protocolos en flujo digital en cirugía.

SECIB CORDOBA 2023 Auditorio ponencias
En las ponencias se han presentado técnicas novedosas. FOTO: SECIB

Más que implantología

El cáncer y precáncer oral ha sido otro de los puntos fuertes del XX Congreso Nacional SECIB, con una mesa redonda en la que cinco expertos de reconocimiento internacional compartieron casos clínicos que pudieron ser comentados y debatidos por los asistentes.

SECIB CORDOBA 2023 Talleres 3
Los talleres, un curso para higienistas y personal auxiliar sobre protocolos digitales y las comunicaciones libres han completado el programa científico. FOTO: SECIB

La reunión cordobesa ha servido también de marco para la presentación de protocolos para la prevención de la osteonecrosis de los maxilares inducida por los fármacos antirreabsortivos, protocolos para la prevención de enfermedades neoplásicas malignas y protocolos para el uso de antibióticos como profilaxis en cirugía oral. Y, como siempre en los congresos SECIB, el panel de conferencias ha reservado espacio para otros temas propios de la cirugía bucal como las corticotomías, las perfiloplastias, la cirugía periapical o los reimplantes dentarios, todo un clásico que ahora recobra protagonismo gracias a las tecnologías digitales.

Los talleres, un curso para higienistas y personal auxiliar sobre protocolos digitales y las comunicaciones libres han completado el programa científico que se ha visto acompañado de una interesante exposición comercial en la que, gracias al espacio recogido y cómodo del Palacio de Congresos de Córdoba, los asistentes han podido interactuar con los desarrollos y las novedades de la industria.

SECIB Girona 2024 (14 y 15 de noviembre)

Por su parte, el Dr. Daniel Torres ha querido felicitar al comité organizador, y particularmente a su presidente, e Dr. José Javier Pinilla, porque “ha conseguido que el encuentro haya sido un éxito de organización y asistencia y que se haya desarrollado en un ambiente extraordinariamente cordial que nos ha hecho a todos sentirnos como en casa”.

Por otro lado, la Asamblea General de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, que tuvo lugar el jueves por la mañana, aprobó que la próxima gran cita de SECIB sea en la ciudad de Girona, los días 14 y 15 de noviembre de 2024, bajo la presidencia del Dr. Eduard Valmaseda. Asimismo, se eligió por unanimidad la candidatura encabezada por la Dra. Agurne Uribarri -actual vicepresidenta de SECIB- para gestionar la Sociedad durante el periodo 2024-2027.

SECIB CORDOBA 2023 Premios Counicaciones
FOTO: SECIB

Dentro de la actividades intracongreso, cabe destacar la entrega de los Premios SECIB 2023 al Dr. José Manuel Aguirre Urízar (Premio Nacional), el Dr. Luigi Canullo (Premio Internacional) y a la revista Odontólogos de hoy (Premio Comunicación).

En el aspecto lúdico, se generaron momentos que pasarán a formar parte de la memoria colectiva de SECIB, como el cóctel de bienvenida en el propio Palacio de Congresos, el buen ambiente vivido en los “puntos de encuentro” de la noche cordobesa o el almuerzo de clausura, con música en vivo, en el restaurante Los Jardines de Sansueña.

Más noticias
Dentistas colegiados por CCAA 2024 ine
Actualidad

Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.

Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias